
La mitad de los españoles ve a los jóvenes como «ciudadanos de segunda categoría» respecto a derechos y con peores oportunidades tras la covid y el 73% tiene claro que van a vivir peor que sus padres y abuelos, ya que consideran que el futuro para este colectivo se ha puesto más difícil tras la pandemia.

Si antes de la pandemia casi la mitad de la población pensaba que las nuevas generaciones iban a vivir peor que sus padres, ese porcentaje se eleva al 73,2% y al mismo tiempo se desploma el dato de quienes vaticinan que su futuro mejorará, al caer del 28,9 por ciento previo al coronavirus a un 8,5%.
Las administraciones «no hacen lo suficiente en estos momentos por apoyar y ayudar a los jóvenes», opinan ocho de cada diez encuestados, de ellos la mitad cree que habría que «ofrecer más ayudas para encontrar empleo» y un 47 % «mejorar las condiciones laborales y la situación de los becarios». El 85 % afirma que la pandemia está dando lugar a un aumento de las desigualdades sociales.
Los jóvenes, sin apoyo
El 84,4% de españoles «aplaude» cómo la «mayoría» de los jóvenes «ha seguido los protocolos anticovid» en los colegios, institutos y universidades con un uso correcto de la mascarilla, lavado de manos o respeto de cuarentenas y el 67% está «poco o nada de acuerdo» con que la juventud «sólo ha pensado en hacer botellones».