
Los elementos no han podido parar la Marea Pensionista, que este sábado ha vuelto a tomar las calles de decenas de ciudades españolas baja la lluvia y la nieve en defensa del sistema público de pensiones y para continuar diciéndole a Mariano Rajoy que no les va a callar proponiendo planes privados mientras recorta el poder adquisitivo de los jubilados empobreciéndoles con “subidas de mierda”.de sus pensiones muy por debajo del IPC y el aumento de precios.
Esta mañana miles de personas inundaron calles y plazas de todo el país exigiendo #PensionesDignas De camino a Madrid para acudir a la manifestación esta tarde en Sol. Pensiones y empleo dignos hoy, para un país sostenible y con futuro. pic.twitter.com/LH75XylSI0 — Íñigo Errejón (@ierrejon) 17 de marzo de 2018
Tras la manifestación, en la que han participado unas 30.000 personas la Guardia Urbana y 100.000 según los organizadores, un grupo de pensionistas han quemado la carta que les remitió la ministra de Trabajo, Fátima Báñez, para anunciarles la irrisoria subida del 0,25% de su pensión.
Finaliza la manifestación en #Barcelona #PensionesDignas #Pensionistas #PensionsDignes. Y esto es lo que queda en la calle. pic.twitter.com/BIyI6m1cam — Fotomovimiento (@Fotomovimiento) 17 de marzo de 2018
Las marchas, convocadas en más de cien ciudades del territorio español, también han sido multitudinarias en ciudades como Sevilla, donde los organizadores han cifrado la asistencia en 40.000 manifestantes, o Murcia, donde se habla de más de 12.000 asistentes. También los organizadores de las manifestaciones de Canarias hablan de éxito de movilización, con la movilización de 20.000 personas.
En Bilbao, donde las protestas vienen contando con una fortísima asistencia, la manifestación que ha arrancado a las 17.00 horas de la tarde de este sábado ha vuelto a ser un éxito de convocatoria.
Imposible calcular cuantas miles de personas nos estamos manifestando hoy en #bilbao con las #pensionistas y por unas #PensionesDignas. Increíble la respuesta social por nuestros mayores y las #pensiones del futuro ✊#Manifestaciones #manifestacion pic.twitter.com/ZzQ1ssE4nZ
— Paula Amieva (@paula_amieva) 17 de marzo de 2018
Manifestación de pensionistas en Murciahttps://t.co/mLOLRoBIVh pic.twitter.com/0IzmMU8smQ
— Mario González (@_MgonzalezM_) 17 de marzo de 2018
Miles de paraguas en la Manifestación por unas #PensionesDignas en #Cordoba. L@s pensionistas han desafiado al viento y la lluvia. Esto no se para, #Orgullo de nuestra gente. #17MarzoYoVoy @Podemos_AND pic.twitter.com/o2lZjOmzEP
— Podemos Córdoba (@PodemosCordoba) 17 de marzo de 2018
Manifestación de pensionistas en Zaragoza https://t.co/Ub41CIA620 pic.twitter.com/ynUtv7snDN
— LexTresAbogados (@lextresabogados) 17 de marzo de 2018
Multitudinaria manifestación en Vitoria-Gasteiz esta mañana en apoyo a los pensionistas #PensionesDignas #PentsioDuinak #Gasteiz pic.twitter.com/MpnxBASvWB
— Leyre (@LeyrePM) 17 de marzo de 2018
En Valencia, donde este fin de semana se celebran las Fallas, la manifestación ha sido convocada para unos días después, el 22 de marzo, con un llamamiento de Intersindical Valenciana, que forma parte de la Coordinadora Estatal, a “ocupar las calles” para reclamar que se reconozcan “las pensiones como un derecho constitucional” incluidas en los Presupuestos Generales del Estado, exigir la “revalorización automática” de las pensiones según el IPC y el restablecimiento de la edad de jubilación a los 65 años, así como la derogación de las dos reformas de las pensiones de 2011 y 2013, eliminando el factor de sostenibilidad introducido por el Gobierno de Mariano Rajoy, y el establecimiento de la pensión mínima en 1.080 euros para garantizar la dignidad de la vida de los pensionistas.