
El ex presidente del Gobierno y del PP Mariano Rajoy aseguró este lunes que ningún tribunal ha acreditado la existencia de una caja b en su partido, negó toda credibilidad a su ex tesorero Luis Bárcenas y al comisario jubilado José Manuel Villarejo, y defendió la inocencia de su ex ministro del Interior Jorge Fernández Díaz, principal imputado en el caso Kitchen.
Lo ha dicho en su primera comparecencia ante la comisión del Congreso que investiga la operación presuntamente montada por el Ministerio del Interior para espiar a Bárcenas y robar pruebas que podrían implicar a dirigentes del PP en tramas de corrupción, según informa Europa Press.
En respuesta al portavoz socialista, Felipe Sicilia, dijo tener una «magnífica» opinión del ex secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez, volvió a negar haber visto a Villarejo o haber intercambiado mensajes con él y comentó que la ex secretaria general María Dolores de Cospedal nunca le dijo que hubiera recibido al ex comisario en su despacho de la sede de Génova.
«No conozco al señor Villarejo y ni siquiera sé si lo he visto en algún sitio; por lo tanto, no me he encontrado nunca con él, no he hablado nunca con él -ni directa ni indirectamente-, no sé si me ha mandado un mensaje y no he contestado un mensaje en mi vida», ha resumido en respuesta a la primera pregunta sobre el comisario.
En su discurso, subrayó que «nunca» tuvo conocimiento de la existencia de la llamada Operación Kitchen, «por lo que no di ninguna instrucción», dijo.
Dijo que no sabía si el policía tenía su número de teléfono, pero subrayó que el número que había utilizado antes debía tener «al menos 500 personas».
Tras recordar que Villarejo ha dado distintas versiones sobre si se conocían o no y si habían hablado o no, ha afirmado reiteradamente que tanto el comisario como Bárcenas no merecen «ninguna credibilidad».
En este contexto, dijo que ambos dicen lo que creen que es correcto, que «señalan a quienes les conviene» y que pueden «mentir» en el ejercicio de su derecho a la defensa.
Criticó que el PSOE utilice las opiniones de los demás como «argumentos de autoridad» y, en el caso de Villarejo, que lo hagan cuando hablan de personas del PP, pero menos cuando se refieren a socialistas como Felipe González o Alfredo Pérez Rubalcaba.
Como Rajoy no les da ninguna credibilidad, digan lo que digan, aseguró que no piensa demandarlos, como sugirió Sicilia. «Nunca he demandado a nadie en mi vida», añadió.
Sobre si cree en la inocencia de Jorge Fernández Díaz y si le considera capaz de haber organizado una operación como la de la cocina, ha dicho que no cree «que haya montado ningún dispositivo» porque «no hay ninguna decisión judicial que lo diga», y ha recordado que la presunción de inocencia se mantiene, salvo que se «rompa» por una decisión judicial «firme».
Ha dicho que tiene una «magnífica» opinión de Francisco Martínez, ex número dos de Fernández Díaz en el Ministerio del Interior, y que no le «consta» que el ex secretario de Estado haya reconocido la existencia de la cocina, como ha afirmado el portavoz socialista.
Además, Rajoy insistió en que el PP no ha sido condenado por la existencia de «ninguna caja b», por el caso de los ordenadores, ni por la recogida de sobres.
Subrayó que no tenía «ningún conocimiento» de una contabilidad paralela «y ningún tribunal lo ha dicho». «Ni yo ni nadie del PP», añadió.
Ha admitido que Bárcenas sí ha sido «condenado», pero ha subrayado que ningún tribunal ha «afirmado» la existencia de una «caja b», sino que «el tesorero, en algún momento, pagó con dinero b unas cantidades por un trabajo», y que el PP sólo ha sido condenado como partícipe a título lucrativo, una figura que, según ha dicho, «requiere que el condenado fuera absolutamente ajeno a este hecho».