
Estas movilizaciones se producen un año después de que decenas de miles de personas en todo el continente salieran a la calle con el lema «un pasaje seguro».
«El proyecto europeo vive una crisis institucional que afecta sus cimientos. La Unión Europea debe abordar la situación de las personas desplazadas. La imposición de políticas securitarias y el drama humano que se vive cada día en el Mar Mediterráneo señalan la necesidad de otro modelo: otra Europa es necesaria», piden las asociaciones en el comunicado.
«La nefasta gestión de los campamentos de las personas refugiadas este invierno, donde la asistencia médica y legal ha sido apenas existente y, la falta de protocolos de protección de colectivos vulnerables (niños, mujeres, enfermos, etc) nos dibujan una Europa que nada tiene que ver con aquellos pilares fundacionales de los que hace gala», dice la plataforma.
Asimismo, reclamarán vías legales y seguras que garanticen el acceso al derecho de asilo a las personas refugiadas evitando que tengan que emprender travesías mortales para obtener protección en un país seguro, que se proteja a los menores de la violencia sexual en el tránsito migratorio y que se articulen protocolos especiales para los menores no acompañados que llegan a Europa, entre otras.
CONCENTRACIONES EN MADRID, ANDALUCÍA O NAVARRA
Asimismo, en Navarra, el representante de Pamplona Ciudad de Acogida, Iñaki Redín, ha pedido al Gobierno de Navarra que reclame al Estado «que les dejen asumir competencias y hacer una acogida real ya». Además, ha acusado a los gobiernos de «mirar para otro lado» aludiendo que «las competencias son de otro». «Tenemos que dejar de hablar y pasar a la acción», ha reivindicado. Entre los participantes se ha podido ver a la diputada de Unidos Podemos, Ione Belarra, y a la senadora autonómica por Navarra, Idoia Villanueva.
En la manifestación en Valencia han participado alrededor de 40 colectivos y se han sumado centenares de personas, que han llevado la protesta desde la sede de la Delegación de Gobierno en la Comunitat Valenciana, en la calle Colón, hasta el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Zapadores. Además, algunos de los manifestantes han aprovechado la coincidencia de la convocatoria con el día de la Crida a las Fallas de Valencia 2017 para llevar en el pelo una peineta de cartón con el lema ‘No a la Europa Fortaleza’.
259 comentarios en «Ola de solidaridad en España: Más de 30 ciudades salen a la calle por los refugiados»