

Este viernes se ha producido finalmente la colisión entre la Generalitat de Catalunya y el Gobierno con la votación y aprobación en el Parlament de la declaración de la República catalana seguida poco después por la votación y aprobación en el Senado de la aplicación del artículo 155 de la Constitución en su contra, con sendos debates en sesiones paralelas.
JxSí y la CUP han logrado que la votación sea secreta para tratar de blindarse ante posibles querellas de la Fiscalía General del Estado, y el portavoz de SíQueEsPot, Joan Coscubiela, les ha afeado que no dieran «la cara» en una votación de este calado. De hecho, todos los diputados de SíQueEsPot han mostrado su voto contrario a la independencia, a excepción de tres que se han acogido al secreto.
Si se tiene en cuenta que JxSí y la CUP suman 71 diputados en la Cámara, un diputado de uno de los dos grupos no ha votado a favor de la resolución: lo ha hecho por alguna de las otras dos opciones o bien en contra o en blanco.
Además, JxSí, la CUP, SíQueEsPot y Gordó suman 83 diputados, por lo que, teniendo en cuenta que ha habido 82 votos finales, una persona de alguno de estos dos grupos no ha querido participar en la votación.
Antes, Forcadell ha leído ante el pleno la declaración de independencia que firmaron los diputados de JxSí y la CUP el 10 de octubre en el Auditorio del Parlament; y, tras anunciarse el resultado de la votación, los diputados y los miembros del Govern han aplaudido y han cantado ‘Els Segadors’.
El Senado aprueba el 155 y lo remite al Consejo de Ministros de Rajoy
Por su parte, el Pleno del Senado ha aprobado la autorización al Gobierno para que aplique las medidas que aprobó hace casi una semana en Cataluña en amparo del artículo 155 de la Constitución. La votación se ha producido poco después de que el Parlament de Catalunya hubiera aprobado la declaración de independencia.
more recommended stories
Los países europeos con mayor tasa de paro femenino (no, el primero no es España)
Según los datos publicados por Eurostat.
El juez del caso Nóos, sobre el rey emérito: «Vi que inviolable era equivalente a impune»
José Castro, el juez que instruyó.
El líder de la ONU considera inmorales los beneficios de las enérgeticas y urge a todos los países a subir los impuestos
El secretario general de la ONU,.
Apaliza y viola a una jornalera migrante: no entrará en prisión a cambio de un cursillo
Un hombre ha sido condenado a.
El hilo de Yolanda Díaz con los datos de su trabajo en el ministerio: «no bajaremos la guardia»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
«Que se publique la vida de mi familia, la mía. Soportar durante dos años que te llamen “niñera” en toda la prensa». El hilo de de Twitter de Teresa Arévalo explicando su indefensión ante las cloacas de la prensa
En una sentencia muy contundente, el.
El Juez desmonta por completo el «caso niñera» de Podemos
En una sentencia muy contundente, el.
Yolanda Díaz exige una reforma del Impuesto de Sociedades: «Ha perdido un 40% de recaudación desde 2008»
La vicepresidenta segunda del Gobierno y.
Podemos afirma que el caso de los ERE es muy grave y los ciudadanos no toleran la corrupción
El portavoz de Unidas Podemos en.
«Esta EPA sí es muy buena»; la entrevista en RNE a Yolanda Díaz analizando los datos de empleo
Pocos minutos después de conocerse los.
240 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment