

Este viernes se ha producido finalmente la colisión entre la Generalitat de Catalunya y el Gobierno con la votación y aprobación en el Parlament de la declaración de la República catalana seguida poco después por la votación y aprobación en el Senado de la aplicación del artículo 155 de la Constitución en su contra, con sendos debates en sesiones paralelas.
JxSí y la CUP han logrado que la votación sea secreta para tratar de blindarse ante posibles querellas de la Fiscalía General del Estado, y el portavoz de SíQueEsPot, Joan Coscubiela, les ha afeado que no dieran «la cara» en una votación de este calado. De hecho, todos los diputados de SíQueEsPot han mostrado su voto contrario a la independencia, a excepción de tres que se han acogido al secreto.
Si se tiene en cuenta que JxSí y la CUP suman 71 diputados en la Cámara, un diputado de uno de los dos grupos no ha votado a favor de la resolución: lo ha hecho por alguna de las otras dos opciones o bien en contra o en blanco.
Además, JxSí, la CUP, SíQueEsPot y Gordó suman 83 diputados, por lo que, teniendo en cuenta que ha habido 82 votos finales, una persona de alguno de estos dos grupos no ha querido participar en la votación.
Antes, Forcadell ha leído ante el pleno la declaración de independencia que firmaron los diputados de JxSí y la CUP el 10 de octubre en el Auditorio del Parlament; y, tras anunciarse el resultado de la votación, los diputados y los miembros del Govern han aplaudido y han cantado ‘Els Segadors’.
El Senado aprueba el 155 y lo remite al Consejo de Ministros de Rajoy
Por su parte, el Pleno del Senado ha aprobado la autorización al Gobierno para que aplique las medidas que aprobó hace casi una semana en Cataluña en amparo del artículo 155 de la Constitución. La votación se ha producido poco después de que el Parlament de Catalunya hubiera aprobado la declaración de independencia.
more recommended stories
Actores, sindicalistas,escritores y diversas personalidades firman un manifiesto en favor de la unidad antifascista en Sumar
Escritores como Felipe Alcaraz o Esther.
El Gobierno de Ayuso sube más de un 12% el precio de los comedores escolares justo después de las elecciones
El Gobierno de Ayuso ha decidido.
Equo acuerda incorporarse a Sumar
La Ejecutiva Federal de Verdes Equo.
IU se presentará con Sumar a las elecciones generales
El líder de Izquierda Unida, Alberto.
El Ministro de Telecomunicaciones francés amenaza con prohibir Twitter en la UE si no censura a los usuarios según un «código» de supuestas «buenas prácticas»
A partir del 25 de agosto,.
Sumar y Podemos solo tienen 10 días para pactar tras la convocatoria de Sánchez
El anuncio de elecciones anticipadas para.
Sánchez convoca elecciones anticipadas ante los malos resultados del PSOE
El presidente del Gobierno ha decidido.
Bildu se confirma como la primera fuerza en votos y concejales en el conjunto de País Vasco y Navarra
EH Bildu es la fuerza más.
Ayuso arrasa en Madrid con una holgada mayoría absoluta. Podemos, el gran perdedor de la noche
Contundente victoria del PP de Isabel.
Alberto Rodríguez denuncia irregularidades con las papeletas
El candidato de Drago Verdes Canarias,.
240 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment