
Javier Ortega-Smith, secretario general de VOX a nivel nacional, y Pedro Fernández , vicesecretario jurídico del partido, durante el acto de Albacete
Santiago Abascal ha reclamado hoy la dimisión inmediata del actual Ejecutivo de Pedro Sánchez para constituir un “gobierno de emergencia nacional” integrado por el PSOE, el PP y Vox, que se dedique a afrontar la crisis sanitaria y económica del coronavirus. “Este nuevo gobierno estaría integrado por los tres partidos mayoritarios y contaría con el apoyo de 260 diputados, el 74% del Congreso”, ha señalado el líder de Vox en una rueda de prensa telemática.
Precisamente, el Gobierno ha repartido 10 millones de mascarillas entre las comunidades autónomas desde el pasado 10 de marzo, 2,6 solo entre el viernes y el domingo. Ayer llegó a España el primer vuelo del corredor aéreo sanitario con tres millones de mascarillas más y un avión del Ejército del Aire traslada un millón de test de COVID-19. Una adquisición en la que el Ejecutivo lleva trabajando días, con no pocas dificultades.
Vox también reclama «implicar a las Fuerzas Armadas en la logística, recursos humanos y comunicación de la red sanitaria y de residencias de ancianos, así como todas las actividades esenciales del Estado y de la industria que lo requieran». Los militares participan desde este lunes en «patrullas conjuntas» con la Policía y la Guardia civil y la UME lleva realizando labores de desinfección en puntos estratégicos y residencias de mayores, o sea que ya está hecho por este Gobierno. El resto de medidas que propugna Vox también han sido realizadas.

La idea de Abascal es que el organigrama gubernamental de reduzca y pase de los 22 ministerios actuales a contar solo con cuatro: Sanidad, Interior, Defensa y Economía. Además, el presiente de Vox reclama que al frente de ese nuevo ejecutivo se ponga a “profesionales y técnicos” y que esté en activo hasta que termine la crisis del coronavirus cuando se convocarían elecciones.
Por su parte, el médico y diputado de VOX, Juan Luis Steegmann, ha planteado una batería de medidas en materia sanitaria que pasan por “renovar el consejo asesor del Ministerio de Sanidad, incluyendo a médicos, clínicos, investigadores, farmacéuticos, farmacólogos, epidemiólogos y enfermeros”. También ha propuesto que se implante “una base de datos única y obligatoria” y que se adquiera, “al precio que sea, material de protección para todos los españoles”.