
Las tres asociaciones de fiscales han exigido al fiscal jefe Anticorrupción, Manuel Moix, que dé «explicaciones urgentes y convincentes» tras publicarse en Infolibre que es dueño del 25% de una sociedad panameña.
Desde la Asociación Profesional e Independientes de Fiscales, su portavoz, Miguel Pallarés, califica a Efe la noticia de «sorprendente» y da un plazo a Moix de 24 horas para que dé explicaciones y aporte la documentación que aclare todo esto asunto «muy confuso».
Ahora bien, quiere dejar claro que ni ahora ni nunca «al frente de la Fiscalía Anticorrupción puede estar una persona que esté vinculada con un paraíso fiscal», algo que «la ciudadanía no puede entender».
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que sigue confiando en Moix mientras que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, no ha querido pronunciarse bajo el argumento de que desconoce las «cuestiones tributarias o patrimoniales de ningún fiscal».
Asimismo, el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha dicho que tiene que «enterarse bien de los hechos» para poderse pronunciarse.
Críticas de la oposición
Desde el PSOE, su secretario general, Pedro Sánchez, ha exigido el cese inmediato de Moix y ha calificado de «surrealista» y «vergonzoso» que el responsable de la Fiscalía Anticorrupción sea copropietario de una empresa en Panamá.
127 comentarios en «Todos los partidos menos el PP y todas las asociaciones de fiscales censuran la actuación del fiscal jefe de Anticorrupción Manuel Moix por tener el 25% de una offshore en Panamá»