
El periodista Pedro J. Ramírez, exdirector de ‘El Mundo’ y ahora al frente de ‘El Español’, ha asegurado este martes en el Congreso que en la reunión de cuatro horas que mantuvo en junio de 2013 con el extesorero del PP Luis Bárcenas éste le describió el ‘modus operandi’ del partido como «una máquina de delinquir» instalada en ‘Genóva’ y está convencido de que es «imposible» que el PP manejara una ‘caja B’ sin que su presidente, Mariano Rajoy, estuviera «al tanto». «Todo terminaba en el despacho de Rajoy», ha dicho.
La contabilidad B estaba en los discos duros destruidos
El veterano periodista ha apuntado que Bárcenas le insistió en que este proceder en ‘Genóva’ estuvo «sostenido en el tiempo» y cree «posible» que a lo largo de esos años haya habido una «continuidad en la actividad de los distintos tesoreros» del PP.
«Declaración de guerra» de Rajoy contra El Mundo por publicar ‘los papeles de Bárcenas’
Según ha puntualizado, a partir de esa «declaración de guerra» de Rajoy en la Cámara Alta, sucedieron una serie de «gestos de hostilidad» por parte de altos dirigentes del PP, entre los que ha citado al otrora ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, y la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.
A ello se suman las noticias que «llegaron a sus oídos» de reuniones que hubo en el despacho del presidente y de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, con altos empresarios españoles que provocaron que las inversiones publicitarias en ‘El Mundo’ fuera disminuyendo, sobre todo a raíz de que se produce la denuncia pública de Rajoy.
«Se produce mi destitución en enero de 2014, y en el primer trimestre de ese año ya se restablece la paridad en el comportamiento de la inversión publicitaria -ha señalado-. Pueden ser casualidades, pero yo siempre he pensado que se trataba de causalidades».