
179 votos a favor, 171 en contra y ninguna abstención. Pedro Sánchez ha sido investido presidente del Gobierno con el apoyo de la mayoría absoluta de los diputados y tres más. Los escaños de PSOE, Sumar, Junts, ERC, PNV, Bildu, BNG y Coalición Canaria.
Un amplio respaldo parlamentario sustentado en las alianzas del PSOE y Sumar, que reeditarán el Gobierno de coalición progresista, con las fuerzas nacionalistas e independentistas catalanas, vascas y galegas, además de Coalición Canaria.
Desde las formaciones que han apoyado la investidura han advertido de que no se trata de un “cheque en blanco”. “Que hoy le apoyemos no significa que nos debamos a su Gobierno”, ha dejado claro esta mañana la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, para quien la nueva legislatura debe ser la de la “plurinacionalidad”.
Asimismo, ha pedido tener muy presente que “somos los independentistas y soberanistas quienes impedimos hoy que el bloque reaccionario llegue al poder. Que nadie lo olvide”. “No hay gobierno de progreso en este Estado”, ha avisado, “sin la concurrencia de las fuerzas soberanistas de Euskal Herria, Cataluña y Galiza”. Tal y como ha incidido la dirigente de EH Bildu, “no hay gobierno progresista posible sin la asunción de la realidad plurinacional del bloque que puede sostener la investidura y la legislatura”.
Desde el PNV, su portavoz parlamentario, Aitor Esteban, también ha recordado a Pedro Sánchez que “ha adquirido una serie de compromisos” a cambio de su apoyo en la investidura y “la mayoría de ellos tienen una fecha máxima de cumplimiento”. “No se le pide nada que no posibilitan las leyes. Nada que no sea posible con voluntad política”, ha asegurado.
“Quiero pensar que sí, que una firma, como la estampada por usted en el acuerdo firmado con mi partido, compromete. Y que lo hace en esta ocasión”, ha afirmado.