
Así lo ha explicado el líder de Podemos en una entrevista en Telecinco, la primera tras incorporarse hoy a la actividad política después de haber estado apartado temporalmente los dos últimos meses tras el nacimiento prematuro de sus hijos el pasado 3 de julio.
En este sentido, ha mostrado la disposición de Podemos a ser el socio parlamentario del Gobierno y a «cogobernar desde el Parlamento» si el Ejecutivo impulsa una serie de medidas sociales.
Entre ellas, ha pedido intervenir en el mercado inmobiliario para frenar los precios abusivos del alquiler, revalorizar las pensiones conforme al IPC, material escolar gratuito en educación primaria y secundaria, acabar con el copago sanitario y bajar la factura de la luz.
En cualquier caso ha abogado por reconocer la legitimidad del adversario y que todas las fuerzas políticas que tienen posiciones diferentes se sienten en una mesa a negociar y buscar consenso, «en lugar de seguir peleando».
Lo que si ha criticado es la «incongruencia» del PSOE en materia de inmigración al acoger primero el Aquiarius y después forzar las devoluciones en caliente de inmigrantes que asaltaron la valla en Ceuta, por lo que ha vuelto a advertir de que «los gestos no valen» por si solos.
Por último, y sobre el nuevo liderazgo de Pablo Casado en el PP, Iglesias ha dicho que «en lo personal» se alegra por él porque le tiene aprecio, pero que es una mala noticia para los españoles y le preocupa que compita con Rivera «para ver quien defiende más a Franco», algo que no entiende en dos líderes con menos de 40 años.

86 comentarios en «Podemos confirma un acuerdo con el Gobierno para subir el IRPF a los que ganen más de 10.000 euros al mes»