

Podemos ha anunciado este lunes que ya ha completado la devolución de los préstamos ciudadanos con los que financió la campaña de las elecciones generales del 20 de diciembre de 2015. El partido morado recaudó, mediante el llamado sistema de microcréditos, un total de 2,8 millones de euros a través de más de 12.000 aportaciones de simpatizantes.
La formación de Pablo Iglesias ha informado en un comunicado de que esta devolución se ha llevado a cabo una vez han recibido la subvención correspondiente del Ministerio del Interior, como ya hicieron con los microcréditos que recaudaron para sufragar la campaña de las elecciones autonómicas de mayo de 2015.
Asimismo, recuerdan que todavía tienen pendiente la devolución de los 1.233.900 euros que recibieron también a través de microcréditos para financiar la campaña de los comicios generales del 26 de junio; microcréditos que prevén devolver en el segundo trimestre de 2017, cuando reciban la subvención correspondiente.
Desde que puso en marcha este sistema de financiación electoral con las autonómicas de 2015, Podemos ha recaudado un total de 6.187.900 euros a través de 25.396 aportaciones de simpatizantes, que han invertido una media de 243 euros en cada préstamo ciudadano.
Según destaca el partido morado, este sistema les ha permitido afrontar las diferentes citas electorales sin recurrir a créditos bancarios «como hacen todos los grandes partidos que concurren a las elecciones».
Además, reivindican que son el partido con representación parlamentaria que más votos obtiene por cada euro invertido en su campaña gracias a la austeridad que rige sus campañas. En este sentido, aseguran que ya han ahorrado 12 millones de euros a los ciudadanos por la diferencia entre el dinero que les habría correspondido cobrar por los resultados obtenidos y el que finalmente reciben, correspondiente a los gastos realizados.
«Seguimos siendo la única formación que no tiene ninguna deuda con los bancos y que puede garantizar independencia en la defensa de los interese de la gente, no del IBEX. Gracias a toda la gente que ha financiado las campañas electorales de Podemos, demostramos que no hay excusas para incorporación de herramientas de financiación y transparencia, de austeridad y de eficiencia en la financiación electoral no ser transparentes y no endeudarse», asegura el responsable de Finanzas y Transparencia de Podemos, el diputado Segundo González.
more recommended stories
Botín de guerra: España lidera una iniciativa junto a empresas privadas para trapichear la comida ucraniana
España liderará una iniciativa, en la.
La Plataforma Estatal por la Paz OTAN-NO convoca una cumbre por la paz en Madrid
La Plataforma Estatal por la Paz.
El vídeo de la demoledora crítica de Javier Padilla a Ayuso: «Usted, ‘Lady Sanitas’, quiere que los pacientes resuelvan con la cartera lo que usted no resuelve con su gobierno»
Padilla, de Más Madrid, tomó la.
El vídeo del corte de la ministra de Podemos Belarra a una diputada del PP; «usted no se ha leído el BOE»
La ministra de Derechos Sociales y.
Ayuso decreta el cierre definitivo de más de la mitad de las urgencias de Primaria y algunas no tendrán ni médicos
Más de la mitad de los.
El PP vence con mayoría absoluta en Andalucía y Podemos se hunde por la desunión
El PP de Juan Manuel Moreno.
Economista sobre los datos de paro: «Yolanda Díaz está acabando con la precariedad»
El paro ha descendido en tres.
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
46 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment