

“Si Sánchez presenta una moción de censura en el Congreso, nosotros estamos dispuestos a retirar la nuestra”, con estas palabras se ha expresado el secretario de organización de Podemos, Pablo Echenique, con respecto a la moción de censura que Unidos Podemos presentó contra Mariano Rajoy el pasado viernes en la Cámara, tras considerar la nueva situación del PSOE tras las elecciones a su Secretaría General celebradas este domingo y que han dado la victoria a Pedro Sánchez.
«Si el PSOE presenta una moción de censura al PP estamos dispuestos a retirar la nuestra» @pnique #rdpPodemos pic.twitter.com/XUAg2BVV2Z
— PODEMOS (@ahorapodemos) 22 de maio de 2017
Echenique ha hablado así en rueda de prensa posterior a la reunión celebrada por el Consejo de Coordinación de la formación morada, en la que han tratado la oferta al nuevo líder socialista, dado que podría presentarse un cambio con respecto a la gestora del PSOE, que siempre ha rechazado secundar la moción de censura de Unidos Podemos. Sin embargo, durante su campaña, Sánchez también expresó que no veía que fuera un momento adecuado para la moción de Unidos Podemos.
“Creemos que es el momento de la generosidad, de hacer todo lo posible para pasar página e intentar que este partido que los jueces describen como una organización criminal sea desalojado de las instituciones”, ha dicho, y ha afirmado que es “el momento de los hechos, no de las palabras”, por lo que no sería suficiente con “una promesa” del PSOE, sino que los socialistas tendrían que registrar efectivamente su moción para que Unidos Podemos retirara la suya.
“Si entienden que necesitan una moción presentada por el PSOE, retiraríamos la nuestra. Se puede hacer hasta el último momento”, ha explicado Echenique, indicando que “no es momento para poner plazos porque Pedro Sánchez acaba de ser elegido”, pero sí ha recalcado que estamos en un momento de “emergencia democrática”.
Según ha referido Echenique, Pablo Iglesias ha podido hablar con los líderes del resto de grupos que componen Unidos Podemos, tanto Alberto Garzón (Izquierda Unida), Xavi Domènech (En Comú) y Antón Gómez (En Marea), y todos han mostrado su acuerdo a retirar la moción de censura a cambio de otra del PSOE.
Sin embargo, Iglesias no ha podido comunicar en persona a Pedro Sánchez esta decisión de su grupo, a pesar de haber intentado contactar con él. Quienes sí han podido hablar han sido los jefes de Gabinete de ambos partidos, Irene Montero y Juan Manuel Serrano, que han mostrado su disposición de intentar lograr que Sánchez e Iglesias puedan hablar a lo largo del día de hoy.
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.
115 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment