
Varios inspectores de la UDEF han confirmado este martes en el juicio a la trama Gürtel la existencia de varias salidas de fondos que aparecen en los denominados papeles de Bárcenas, relativos a la supuesta caja B del PP, destinados a la compra de acciones de Libertad Digital en el año 2004.
Varios de esos fondos destinados a la compra de acciones, según los agentes, se vendieron posteriormente, si bien en los apuntes solo aparece reflejado un retorno de 121.000 euros en la supuesta contabilidad Basociado a Francisco Yáñez.
Bárcenas reconoció en su declaración como acusado la existencia de una ”contabilidad extraoficial” en el PP en la que se anotaban donativos de empresarios “a cambio de nada” y que estaba gestionada por su antecesor en el partido Álvaro Lapuerta.
Sin embargo, los inspectores han manifestado hoy que entre la documentación de la causa se encuentra un documento notarial en el que Bárcenas reconoce “formalmente” que “tanto él como Lapuerta controlaban los donativos de la formación política”.