
En lo que va de año, la cadena ha caído a mínimos históricos (ha llegado a perder el 10 por ciento del share) y se ha consolidado en la tercera posición, por detrás de Telecinco y de Antena 3. La audiencia de La 1 ha caído un 27,4 por ciento entre enero y noviembre de 2012 (3,4 puntos de caída) y un 24 por ciento con respecto a noviembre de 2011, uno de los últimos meses que TVE se coronó líder de audiencias.
Pese a los recortes, que han alejado a los espectadores de la cadena pública, la Corporación va a cerrar con un déficit de 105 millones de euros.
Ni manipulación ni mala gestión.
Para los diputados del PP, la caída de audiencia de TVE podría deberse a que las cadenas privadas compran audiencia y no a los recortes y errores propios de la gestión.
O al menos así lo sugerirá este martes la diputada popular Macarena Montesinos de Miguel, quien preguntará al Presidente de la Corporación RTVE, Leopoldo González Echenique, sobre esta posibilidad en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación de RTVE y sus Sociedades.
«Actualmente, sus telediarios caen por tercer mes consecutivo, Tele 5 ha arrebatado el liderazgo al Telediario 2 (14,5% y 2.596.000 vs 13% y 2.438.000). Sólo Ana Blanco ha conseguido mantener números.
Tampoco pasa por su mejor momento Los Desayunos de TVE, que ha perdido 3,5 puntos desde la marcha de Ana Pastor, más de cinco puntos en un año. En la tarde también está hundida. La 1 ha pasado de promediar un 20,2% de media a un 11,1%. Nada más y nada menos que diez puntos.
45 comentarios en «Para el PP la continua caída de share en TVE podría deberse a compras de audiencia y no a la gestión»