
El exvicepresidente y exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, ha advertido este sábado de que, al igual que el expresidente brasileño Luiz Inàcio Lula da Silva, dirigentes de Podemos como la coportavoz nacional Isabel Serra y el exdiputado Alberto Rodríguez han sido víctimas de «montajes judiciales y policiales» perpetrados por la derecha «para intentar rectificar en los tribunales y en los medios de comunicación lo que habían dicho las urnas».
Así lo ha dicho durante su intervención en el foro sobre alianzas populares «Construyendo el futuro: retos y alianzas populares», celebrado en la Casa de América, y al que han asistido la líder de Podemos, Ione Belarra, el expresidente brasileño Lula da Silva, que concluye con esta jornada su gira por Europa, y el líder de IU y secretario general del PCE, Enrique Santiago, entre otros.
Iglesias, que aprovechó la ocasión para elogiar la labor del ex presidente al frente de Brasil, subrayó que «fue y es una víctima de la abogacía». «Lula fue víctima de un acoso mediático, fue injustamente juzgado, injustamente condenado y, finalmente, fue injustamente encarcelado», añadió.
En este sentido, dijo que «el lawfare es el nuevo golpe de Estado», al tiempo que detalló que se trata de «un conjunto de dispositivos en los que los poderes mediáticos vinculados a los grandes poderes económicos se alían con las autoridades judiciales para ganar ilegítimamente en los tribunales lo que no pudieron ganar en las urnas».

«Cabe preguntarse si en España se ha perseguido a los partidos políticos a través de escándalos mediáticos, a través de unidades ilegales de funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía que trabajan a las órdenes del Partido Popular para intentar rectificar en los tribunales y en los medios de comunicación lo que habían dicho las urnas», ha concluido Iglesias, que ha subrayado que no le corresponde a él responder a estas preguntas.