
El Pleno del Senado ha rechazado este miércoles por la noche una moción del Grupo Parlamentario Esquerra Republicana-Euskal Herria Bildu en la que se instaba al Gobierno a realizar los cambios legales necesarios para revertir las inmatriculaciones de la Iglesia católica.
La moción, que ha sido rechazada con el voto en contra del PSOE, PP, Vox y PNV, y a favor de EH Bilud, Esquerra Republicana, Compromís y Geroa Bai, pedía también declarar nulos los acuerdos firmados entre el Gobierno de España y la Santa Sede en 1979 por ser «inconstitucionales» y declarar de dominio público y excluir del tráfico jurídico privado el patrimonio cultural de carácter religioso porque «es una obligación de la administración cuidarlo».
En la defensa de la moción, la senadora de EH Bildu Idurre Bideguren ha criticado que la Iglesia católica «ha disfrutado de diferentes privilegios, como la inmatriculación de bienes» y ha precisado que «no basta con publicar la lista de inmatriculaciones y abrir vías para que cada uno emprenda la batalla legal» siendo «muy difícil tener pruebas documentales para presentarlas ante un juez». «Los errores políticos requieren soluciones políticas», remarcó.

La senadora de Vox, Yolanda Merelo, también acusó a EH Bildu de «atacar la libertad religiosa, la religión que profesa la inmensa mayoría de los españoles» con esta moción y ha asegurado que las inmatriculaciones «no eran un privilegio». «Todo esto es una barbaridad jurídica, esta actitud laicista sólo se utiliza para atacar a los católicos. No respetan a los cristianos de este país», ha dicho Merelo.