El PP reforma la ley para controlar el Poder Judicial

El PP reforma la ley para poder imponer a sus jueces en el Consejo del Poder Judicial

Esta semana el Partido Popular ha vuelto a sacar adelante en solitario, haciendo uso de su mayoría absoluta, un proyecto de ley en contra de todos los grupos políticos de la oposición. Esta vez se trata de la reforma del Consejo General del Poder Judicial, el órgano constitucional cuya finalidad teórica es la de garantizar la independencia de los jueces en el ejercicio de sus funciones con respecto a los demás poderes del Estado, es decir, la de preservar su neutralidad no contaminada por el poder político.

El PP reforma la ley para poder imponer a sus jueces en el Consejo del Poder JudicialLa disconformidad con este proyecto de ley del ministro Alberto Ruiz Gallardón se manifiesta en las 273 enmiendas presentadas por los grupos, de las que sólo diez (menos del 3%) han sido tomadas en consideración por el PP, y son todas ellas referentes a cuestiones menores. La falta de diálogo en la Comisión de Justicia por parte del equipo del Gobierno ha sido señalada por todos los diputados de la oposición, que han denunciado la ausencia de voluntad de consenso del PP, como viene siendo habitual en las comisiones de Gobierno.