
Las primeras imágenes publicadas de la fuga en el sistema de oleoductos Nord Stream confirman que sólo un sabotaje con explosivos podría haber causado los daños en el oleoducto. El periódico sueco Expressen mostró un vídeo (en la parte superior de este artículo) de la situación en este punto a 80 metros bajo el Mar Báltico. Es la primera vez que se ven las consecuencias de lo ocurrido en septiembre.
Según el periódico sueco, han desaparecido 50 metros de tubería, hay desgarros en el fondo del mar y en las tuberías, con un agujero de 8 metros, de metal retorcido. Estas son las consecuencias de una de las explosiones del gasoducto Nord Stream 1 que provocó un terremoto de 2,3 grados en la escala de Richter. El vídeo sólo muestra uno de los tramos afectados de la tubería.
El papel de los drones
Las imágenes publicadas por Expressen fueron tomadas por un dron submarino. La tecnología de los drones submarinos ha evolucionado considerablemente en los últimos años. Es esencial para la construcción de gasoductos y también ha sido señalada como una herramienta clave en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream 1 y 2, diseñados para transportar gas de Rusia a Europa.
Rusia ha negado estar detrás de las explosiones que inutilizaron esta infraestructura, a diferencia de quienes acusan a Moscú de destruir Nord Stream para manipular el mercado, liberarse de los contratos firmados con Europa y utilizar el gas como arma para presionar a los gobiernos europeos para que dejen de apoyar a Ucrania.