

El auto del magistrado señala que Serrano y sus exsocios Enrique Pelegrín y Francisco Javier López acordaron en 2016 la obtención, «sin contar con la solvencia adecuada», de un préstamo de casi 2,5 millones para la construcción de una fábrica de pellets, Biowood, en la localidad onubense de Niebla, pero esta cantidad se destinó a fines distintos.
Serrano dejó Vox después de que la Fiscalía se querellara contra él en 2020 por este presunto fraude. En sus declaraciones tras dimitir, aseguró: «No me he apropiado de un solo céntimo de dinero público y, como no podía ser de otra manera, durante el proceso de investigación que se ha iniciado se demostrará, sin lugar a dudas, mi inocencia».
La investigación se inició a raíz de una denuncia del secretario general de Facua, Rubén Sánchez, ante la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional.
No se construye bio-madera
El juez subraya que los imputados crearon la sociedad porque sabían lo importante que era presentar «una imagen de solvencia» ante el Ministerio de Industria, pero la empresa no se correspondía con la realidad e incluía un «patrimonio neto irreal» que facilitaba el acceso a la subvención.
De los 2.489.000 euros pagados por el Ministerio de Industria para la instalación de Biowood, sólo 654.851 euros correspondieron a la cifra, ya que sólo se construyeron el edificio principal y el de oficinas, según el informe municipal.
Pagó las deudas del resto de sus empresas
El juez subraya que una vez recibida la ayuda «ya no era necesario guardar las apariencias» y en los días siguientes comenzaron los gastos «para fines no incluidos» en el anexo. Entre ellas, el pago de deudas de las empresas de Serrano, como las de su sociedad Serrano Abogados.
Un ejemplo son varias transferencias al empresario Manuel Gavira Gómez, ‘un cliente de Serrano Abogados que necesitaba financiación y al que Biowood decidió hacer un préstamo con los fondos del Estado’ recibidos, señala el auto judicial.
Otros 1,3 millones de euros se destinaron supuestamente a la «creación de un fondo de inversión». Además, se concedieron préstamos por valor de 24.180 euros a empresas de Francisco Serrano como XYZ Comunicaciones, Serrano Abogados y Serralba. Biowood también «avaló a XYZ frente a Ibercaja en un préstamo que, al no haber sido devuelto, está siendo pagado por Biowood con el importe del préstamo de Reindus».
Por otro lado, el juez archivó la causa contra un notario que participó en la operación para cobrar la subvención, ya que «no está debidamente justificada la perpetración de delito alguno».
more recommended stories
La Audiencia de Navarra rechaza rebajar la condena al miembro de la manada de San Fermín por la ley del «solo sí es sí»
La Sección Segunda de la Audiencia.
La frase de Rajoy en un acto junto a Aznar y Feijoo que ha hecho que ría todo el mundo
El que fuera presidente del Gobierno.
El rey emérito inicia los trámites para trasladar su residencia fiscal a Emiratos Árabes
El Rey emérito ha decidido trasladar.
Celia Villalobos llama «tontas» a las «chicas jovencitas de Podemos»
Celia Villalobos, exministra de Sanidad, ha.
La gran banca reporta un beneficio récord de 20.849 millones en 2022
Los grandes bancos que operan en.
Iñaki López dejará la Sexta por un problema de salud: «La sanidad pública que tanto nos cuida me encontró una molestia»
‘Más vale tarde’ no podrá contar.
Telecinco se hunde y ver la televisión también: nunca antes ninguna de las tres principales cadenas ha marcado una audiencia tan baja
Telecinco lleva arrastrando desde hace ya.
Australia legalizará el éxtasis y los hongos alucinógenos
El organismo antidrogas australiano anunció el.
El hilo de Twitter que relata la infiltración de un policía «secreta» en movimientos sociales de Sevilla
La abogada por los derechos humanos.
Begoña Villacís: «Aunque sea mujer lo va hacer muy bien»
Begoña Villacís está de moda por.