

Las protestas que los trabajadores de TVE están llevando a cabo durante el día de hoy han tenido repercusión en la emisión de la programación de la televisión pública, en la que varios programas ya se han visto afectados.
La convocatoria, realizada por el sindicato CCOO, prevé dos paros laborales en la jornada de este martes, uno de las 12.00 a las 14.00 horas, que ya ha tenido lugar, y otro de las 18.00 a las 20.00 horas, con la finalidad de protestar contra el recorte presupuestario al ente público, que ya sufre durante tres años consecutivos, y la posible ejecución de un ERE que reduciría la plantilla de los trabajadores de RTVE.
Varias veces a lo largo de la emisión de hoy, fuertes pitadas y gritos de protesta han podido escucharse en directo en el canal 24 Horas, llegando el ruido a interrumpir a la presentadora Ángeles Bravo, quien ha procedido a explicar la protesta de los trabajadores “por lo que consideran el riesgo de desmantelamiento de TVE”.
También el programa “La mañana de la 1”, presentado por Mariló Montero, ha sufrido un corte de emisión y ha sido sustituido por una reposición de “Españoles por el Mundo” al tiempo que un rótulo en pantalla indicaba que “la programación habitual se está viendo alterada a causa de los paros convocados por CCOO en defensa de un plan de futuro que garantice la estructura y una financiación suficiente y estable”.
Estas protestas se producen tras la reciente dimisión del que era presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, debido a la negativa del Gobierno del Partido Popular a inyectar los 130 millones de euros necesarios para salvar al ente público de la quiebra y las exigencias del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de llevar a cabo un ERE para recortar gastos en la corporación.
Montoro, «enemigo» de la Radiotelevisón Pública
Así lo expresan los trabajadores en el comunicado de la convocatoria, en el que aseguran que “con la dimisión del Presidente, el panorama para CRTVE es más oscuro” y “las amenazas son mayores”, ya que “va ganando la línea más dura y neoliberal del Partido Popular”, la de Montoro, “enemigo de todo lo público, también de la Radiotelevisión Pública”, “cuyas exigencias pasan por una reducción de empleo”.
“El Gobierno, el Sr. Montoro, pondrán al frente de CRTVE a alguien que no cuestione esta decisión, sino que se la resuelva”, denuncia el sindicato CCOO, que afirma que el motivo de los paros no es la reclamación de una subida salarial sino el de mostrar que no van a consentir “que la Corporación termine como Canal Nou”, la televisión pública valenciana desaparecida por la mala gestión del Gobierno autonómico que la llevó a la quiebra.
Las denuncias de los trabajadores de TVE sobre la gestión de los directivos designados por el PP no son nuevas, ya en otras ocasiones han señalado la manipulación partidista de los informativos y las contrataciones irregulares para favorecer al Gobierno.
more recommended stories
El vídeo del feto de plástico que la organización ultra de Vox, Hazte Oír, ha mandado al despacho de Mireia Vehí (CUP)
La eurodiputada de la CUP Mieria.
Condenado a tres años de cárcel el expresidente de Murcia del PP por corrupto
La Audiencia Provincial de Murcia ha.
Podemos sigue remontando, PSOE y Vox caen; según una encuesta del grupo PRISA
Nuevo termómetro político tras las últimas.
El Gobierno de Ayuso deja a los niños sin un tercio de sus pediatras en solo dos años
La Comunidad de Madrid carece de.
Fracaso de la manifestación de la policía contra la reforma de la Ley Mordaza
Policías y guardias civiles, junto a.
Yolanda Díaz: «Es indecente que una peluquería pague más impuestos que una empresa del IBEX 35»
Ante un público entregado de antemano,.
La genial respuesta al banquero que acusó a los jóvenes de ser «incapaces de ahorrar»
Hace unos días, Jesús Robledo, presidente.
El presidente del PP canario admite que se reunió hace más de un año con el ‘mediador’ de la gran trama corrupta: «Y hay un caso tan gordo que va a salpicar a todos los sitios»
El presidente del PP de Canarias.
Récord de recaudación de la Iglesia Católica por el IRPF: más de 320 millones
La Iglesia española recaudó 320.723.062 euros.
Sumar como una «oportunidad» para la unión de las fuerzas progresistas
La portavoz federal de IU, Sira.
173 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment