
La moción de censura anunciada este jueves por el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, sólo ha sumado el apoyo decidido de Compromís, su socio electoral en la Comunidad Valenciana, y la disposición a negociar de los independentistas catalanes de Esquerra (ERC) y del PDeCAT. Tanto el PSOE como Ciudadanos, cuyos votos serían imprescindibles para alcanzar la mayoría absoluta que se requiere para prosperar, ya han avanzado que la rechazarán.
El PDeCAT no ha querido desvelar cuál sería el sentido de su voto porque antes quiere tener más concreción sobre la propuesta de la formación morada en una reunión cara a cara. Con estos asuntos hay que ser “serios y rigurosos”, ha dicho su portavoz en el Congreso, Carles Campuzano.
Por el contrario, el portavoz del PSOE, Antonio Hernando, ha rechazado dar apoyo a la moción acusando a Pablo Iglesias de “mala fe” y de “irresponsabilidad” al entender que estos “fuegos artificiales” lo que hacen es “deteriorar” a la oposición.
Por su parte, el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha afirmado que su partido rechazará la moción de censura, una iniciativa que ha calificado de “número de circo”.