
“No podrán gobernar porque tenemos la mayoría absoluta en el Senado”. Así de rotundo se ha mostrado Mariano Rajoy este sábado en Córdoba al referirse a un posible pacto entre PSOE y Podemos para formar Gobierno, un día después de su renuncia a presentarse al debate de investidura de momento y de que Pablo Iglesias ofreciera la presidencia a Pedro Sánchez a cambio de ocupar la Vicepresidencia.
«Pase lo que pase, la mayoría absoluta del Partido Popular en el Senado, el primer puesto en número de diputados del PP en el Congreso, es garantía de que aquí no se van hacer disparates. Es garantía de que se va a defender la unidad de España, la soberanía nacional, la igualdad de los españoles y la recuperación económica», ha afirmado Rajoy, que ha vuelto a defender un pacto entre PP, PSOE y C’s.
Con respecto al posible pacto entre PSOE, Podemos e IU, con Pedro Sánchez de presidente, Rajoy considera que «sería un Gobierno a las órdenes de Podemos” en el que Sánchez estaría “hipotecado por ellos y humillado» y, según ha dicho, «para ser presidente no basta con hipotecarse y humillarse. Necesitamos un presidente de España con dignidad».
Por otro lado, la oferta de Podemos no ha sentado bien al PSOE, que en un duro comunicado ha acusado a la formación morada de “chantaje”. “El PSOE no va a emprender negociaciones con otras fuerzas políticas para intentar fraguar una alternativa de Gobierno estable y, mucho menos, cuando se plantean desde el chantaje y anteponiendo los intereses de partido a los intereses de los ciudadanos”.
El PSOE ha insistido en que el primer candidato a la investidura debe ser “una persona” del PP, devolviendo así la pelota al tejado del PP, que se había quedado en manos de Pedro Sánchez al declinar Rajoy este viernes la oferta de Felipe VI para formar Gobierno.
En este sentido, el PSOE ve “inaceptable” la decisión del presidente del Gobierno en funciones y ha instado a Rajoy a que aclare si se presentará a la investidura, o bien, renuncia “definitivamente a ella”: “Mantenerse a la espera, por razones de supervivencia política y personal, amparándose en la existencia de hipotéticas mayorías alternativas, es una irresponsabilidad”.
Para los socialistas, la renuncia de Rajoy solo es “comprensible desde la complicada situación judicial que afronta” el PP y se trata de “una nueva utilización partidista de las instituciones y de las reglas democráticas” como, a su juicio, antes “nunca” se había cometido.
70 comentarios en «Rajoy amenaza a Podemos y PSOE: “No podrán gobernar porque tenemos la mayoría absoluta en el Senado”»