

Rajoy ignora la reprobación de todos los grupos políticos hacia su compañero Jorge Fernández Díaz y encuentra el modo de recolocar al polémico exministro del Interior donde es imposible que el resto de partidos se pronuncien en contra.
La Presidencia de la Comisión de Exteriores nunca había generado polémica entre los grupos, que se reparten los puestos de las diferentes comisiones al principio de la legislatura y jamás cuestionan el nombre elegido por cada partido. Pero esta vez el perfil de Fernández Díaz había levantado ampollas entre los partidos de la oposición por dos cuestiones que afectan directamente a su condición de parlamentario.
El ex ministro ha sido reprobado por el propio Congreso y la Cámara baja va a poner en marcha una comisión de investigación por el supuesto uso de medios del Ministerio del Interior para perseguir a rivales políticos.
Pese al rechazo que provocaba su nombramiento, el PSOE anunció ayer que no se opondría en la votación ni apoyaría tampoco a ningún otro candidato alternativo. Los socialistas -aseguraban- se limitarían a votar en blanco. Un compromiso, expresado ayer por su portavoz, Antonio Hernando, que han roto esta misma mañana apenas unos minutos antes de la votación cuando la Gestora del PSOE ha amenazado al Gobierno con presentar un candidato alternativo, candidato que Ciudadanos estaba dispuesto a secundar. El PP, que temía perder la votación, ha pedido entonces el aplazamiento, que los demás grupos han aceptado para dar tiempo a los ‘populares’ a replantearse la candidatura de Fernández Díaz.
Ante el veto en la Comisión de Exteriores, el PP ha amagado después, y sin éxito, con proponer su nombre para presidir la Comisión Mixta de Relaciones con el Tribunal de Cuentas que se constituía hoy, y que también ha quedado aplazada a petición de los ‘populares’.
Un intento que también caerá en saco roto porque el PSOE ya ha adelantado que, si depende de ellos, Fernández Díaz no será presidente de ninguna comisión, ni de la Exteriores ni de ninguna otra. Advertencia a la que se ha sumado Ciudadanos, que ha avisado de que está dispuesto a apoyar al candidato que presente el PSOE si el PP no retira su candidatura.
«El PP es lo suficientemente mayorcito para ver la situación y las dificultades y, por tanto, intentar presentar una propuesta que salve esas dificultades», ha alertado su vicesecretario general, José Manuel Villegas.
Desde Unidos Podemos, Pablo Iglesias se ha mostrado orgulloso del trabajo de los diputados de su partido que han logrado que su oposición logre «frutos» y el PP sienta la «presión». Un ex ministro que para Podemos parece un «jarrón chino que nadie sabe dónde poner en casa».
También el portavoz del PDECat, Francesc Homs, ha calificado como «buena noticia» que el PP reconsidere la candidatura de Jorge Fernández Díaz pues demuestra que los populares ya no pueden seguir en «la lógica de la mayoría absoluta».ERC también se ha sumado «al bloqueo permanente» a Fernández Díaz para presidir cualquier comisión del Congreso.
«Habría sido una vergüenza que los mismos partidos que hace un mes reprobaron al ministro por su gestión al frente de Interior hoy le hubiesen votado como presidente de la comisión de Exteriores’, ha denunciado la diputada republicana Ana Surra.
Ante tanta unanimidad en rechazar a Fernández Díaz, el portavoz del PP, Rafael Hernando, reconoció que su partido abriría un periodo de «reflexión» sobre su candidatura, periodo que se cierra con el nombramiento del exministro como presidente de la Comisión de Peticiones. (Postdigital/Agencias)
more recommended stories
La ley de memoria democrática saldrá adelante al sumar todos los partidos de izquierda más la derecha vasca
La ley de memoria democrática saldrá.
Archivada (otra vez) la causa contra Podemos; su financiación se demuestra legal de nuevo y no hay vínculos con Venezuela
El juez de la Audiencia Nacional,.
¿Quién puede pedir la nueva ayuda del Gobierno de 200 euros y cómo hay que hacerlo?
A esta partida se destinarán 540.
Nómina de Esperanza Aguirre cómo presidenta de la Comunidad de Madrid
«Os voy a contar algo que me tiene rota»: el hilo de Twitter de Beatriz Rico que demuestra el espantoso estado de la sanidad pública en Madrid
La Sanidad madrileña está siendo dinamitada.
El vicepresidente de Castilla y León (Vox) culpa a la «hipersexualización de la sociedad» de la despoblación rural
El vicepresidente de la Junta de.
Yolanda Díaz: “Las nuevas medidas aprobadas son una herramienta sólida para frenar el efecto de la subida de precios”
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda.
18 migrantes mueren aplastados y asfixiados en la frontera con Melilla
Dieciocho inmigrantes murieron el viernes por.
Los funcionarios no sufrirán el encarecimiento de la comida; se revalorizará su sueldo conforme al IPC
El Gobierno ha hecho público el.
Botín de guerra: España lidera una iniciativa junto a empresas privadas para trapichear la comida ucraniana
España liderará una iniciativa, en la.
167 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment