
Mientras en el Congreso la comisión de investigación sobre la financiación irregular del PP nos deja testimonios tan alarmantes como el del inspector jefe de la UDEF afirmando que el presidente del Gobierno –M. Rajoy en los ‘papeles de Bárcenas’– recibió dinero de la caja B del PP, el Partido Popular parece no darse por enterado y continúa su maniobra de distracción en el Senado, donde forzó con su mayoría absoluta la creación de una comisión de investigación sobre las finanzas del resto de los partidos de la Cámara, en la que este lunes ha sido llamado a comparecer el antiguo dirigente de Podemos Juan Carlos Monedero, y también el tertuliano Eduardo Inda, famoso por su inquina contra la formación morada.
Ataques a Monedero
“Una comisión con un único partido recuerda de alguna manera las Cortes franquistas”, ha asegurado Monedero antes de comenzar la sesión, durante la cual los asistentes, todos del PP a excepción de su socio electoral, el diputado de UPN, no han dejado de cuchichear, reír e incluso gritar “¡Mentiroso!” y “¡Trabaja!” al compareciente en varias ocasiones mientras este respondía a las preguntas de Aznar.
En este sentido, también ha comparecido el director de Canal 33, Enrique Riobóo, donde se intentó iniciar la puesta en marcha del programa La Tuerka comprando la cadena, y que acusa a Pablo Iglesias de fundar Podemos con dinero procedente de Caracas y Teherán sin aportar ni una sola prueba.
Aunque Aznar ha reconocido que Riobóo no ha podido fundamentar su acusación con pruebas documentales, ha dicho que tampoco se las habían pedido y que no les hacen falta, ya que el PP considera que es una persona fiable “porque no puede mentir y lo dice bajo su responsabilidad”.
Por su parte, Monedero ha lamentado que el PP dé credibilidad a Reibóo después de que el Tribunal Supremo se la denegara al archivar varias querellas contra Podemos. Tanto el PP como Monedero se han acusado mutuamente de haber convertido el Senado en un “circo”.
Masajito a Eduardo Inda
Muy distinta ha sido la comparecencia posterior del director de OK Diario Eduardo Inda, al que al PP le ha faltado solo hacer la ola. La sintonía entre el tertuliano y el portavoz del PP ha sido total, con halagos a un lado y otro, más parecida a una charla de taberna que un interrogatorio de investigación.
Durante más de una hora, Inda ha insistido en la financiación de Podemos desde países extranjeros, “concretamente, desde Venezuela”, sin que el senador del PP pusiera en duda en ningún momento estas afirmaciones y sin que Inda aportara pruebas nuevas que no fueran desestimadas ya por la Justicia.
De hecho, el tertuliano se ha permitido incluso criticar a la Fiscalía por no abrir diligencias de oficio contra Podemos y ha llegado a pedir a los senadores presentes: “Insten al poder ejecutivo de este país para que la justicia actúe contra estos señores con la misma diligencia con la que han actuado contra ustedes”, en relación a los muchos casos de corrupción que afectan al PP y se encuentran en los juzgados.
Por su parte, el portavoz del PP ha agradecido a Inda su presencia en el Senado: “Nos parece muy relevante que destacados periodistas, que se han caracterizado sobre todo en los últimos años por hacer un periodismo valiente y de investigación, quieran dar testimonio en una cámara como la nuestra”.
Así recibe el PP del Senado al premio Pulitzer Eduardo Inda. Más desprestigio para las instituciones, más circo y más vergüenza. pic.twitter.com/nT75NgrZUI — Ramón Espinar (@RamonEspinar) 13 de noviembre de 2017