
Si Sumar, el proyecto liderado por Yolanda Díaz, y Podemos fueran por libre, el PP, con 132 escaños, y Vox, con 45, podrían sumar 177 escaños, uno más de los necesarios para obtener la mayoría absoluta. En este escenario, el PSOE acabaría con 111 diputados, Sumar con 22 y Podemos con 3, lo que daría un total de 136 escaños.
Pero si Sumar y Podemos se presentaran juntos, el bloque de derechas acabaría con 169 diputados. Incluso con el apoyo de un diputado de UPN, el PP y Vox se quedarían a seis escaños de la mayoría absoluta. En este caso, el PSOE y Sumar sumarían 148 diputados.
Por tanto quien más beneficiado se vería por la división de la izquierda sería Vox, que alcanzaría hasta 45 diputados. Sólo con la unidad de todas las formaciones a la izquierda del PSOE conseguiría Yolanda Díaz mejorar los 35 escaños que consiguió Unidas Podemos en noviembre de 2019.
En este escenario, en el que Sumar y Podemos se presentarían juntos, la candidatura de Yolanda Díaz tendría 41 representantes en la Cámara Baja, mientras que el PSOE se quedaría con 107 escaños. Ambos acumularían 148 puestos en el Congreso, pero Pedro Sánchez tendría la oportunidad de ser proclamado nuevamente presidente en segunda vuelta.
La encuesta, que ha sido realizada entre el 31 de mayo y el 1 de junio, con una muestra de 800 entrevistas