Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones

Yolanda Díaz lanzará su proceso de escucha bajo el nombre ‘Sumar’ y a una de las que, precisamente, quiere sumar es a Ada Colau. En el día en el que la alcaldesa de Barcelona ha anunciado que volverá a presentarse a las elecciones locales de 2023 para revalidar un tercer mandato, la vicepresidenta segunda le ha querido brindar todo su apoyo. «Va a contar conmigo si ella quiere para acompañarla en su campaña», ha avanzado la también ministra de Trabajo.

>

Yolanda Díaz lanza su plataforma para emanciparse de Podemos
«Sumemos también con Ada Colau», ha dicho Díaz en declaraciones a los medios, en referencia al nombre ‘Sumar’ que presidirá su proceso de escucha, como adelantó EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, diario del grupo editorial Prensa Ibérica. «Esta mañana, muy temprano, he hablado con Ada Colau y aprovecho para desearle la mejor de sus suertes», ha dicho la vicepresidenta antes de dejar claro que querrá que la alcaldesa de Barcelona esté presente en el «periplo» al que se lanzará tras las elecciones en Andalucía el próximo 19 de junio.

La ministra de Trabajo ha querido reivindicar que Colau está al frente de una «de las alcaldías de referencia en España y en el mundo». Según ha contado, en los viajes que realiza al extranjero le hablan sobre las «políticas que despliega» la líder de Catalunya en Comú desde el consistorio barcelonés.

>

Ada Colau: «Será un honor y una alegría optar a un tercer mandato como alcaldesa de Barcelona»
La sintonía entre Díaz y Colau se viene fraguando desde hace meses. Ambas compartieron escenario en un acto en Valencia, bajo el título ‘Otras políticas’. Este fue el primer evento en el que la vicepresidenta segunda empezó a expandir sus horizontes más allá de los límites de la coalición de Unidas Podemos. Además de Colau, asistieron la vicepresidenta valenciana, Mónica Oltra, la líder de Más Madrid, Mónica García y la dirigente ceutí Fátima Hamed.

>

El nombre
Sobre la elección del nombre ‘Sumar’, Díaz ha asegurado que se «siente cómoda» en un verbo que «ensancha los derechos fundamentales, el ecologismo, el feminismo…» y que está «ilusionada, con mucha esperanza» y con el deseo de que «se sume mucha gente». En este sentido, ha reiterado que será después de los comicios andaluces cuando se lanzar a «ese periplo nuevo» que le llevará por toda España para «conocer la respuesta de los colectivos». «Lo único que quiero es conformar un mundo de ideas para proyectar un país diferente», ha sentenciado.
>