
Telecinco lleva arrastrando desde hace ya demasiados meses, se suma ahora que lejos de mejorar, todo parece ir a peor. Mientras Antena 3 y Atresmedia vuelven a arrasar siendo líderes de nuevo con un 14,2% de cuota de pantalla, su mejor arranque de año desde 2009 y con la mayor distancia con Telecinco en 25 años -desde agosto de 1999, Telecinco registra su mínimo mensual histórico (10,5%) y además se hunde en ‘prime time’, la franja de mayor consumo televisivo y la más valorada por los anunciantes. Por su parte, La 1 queda en tercera posición, con un 9,4% de cuota de pantalla, según datos de Barlovento Comunicación.
La situación empeora en la franja de máxima audiencia, la de mayor consumo televisivo, donde Telecinco registró en enero una cuota del 8,2%, cayendo al quinto puesto. Se trata de la cuota de pantalla más baja en 25 años para una de las tres cadenas principales. Se sitúa por detrás de Antena 3, con un 15,7%, las cadenas de pago (10,9%), La 1 (10,6%) y las cadenas autonómicas (9,4%). Según los datos, la cuota de audiencia más baja de La 1 en prime time fue del 8,3% en julio de 2021, mientras que la más baja de Antena 3 fue del 9,3% en agosto de 2012.
Esta caída de audiencia de Telecinco era previsible, ya que nada de lo que emite en prime time parece funcionar, salvo ‘La isla de las tentaciones’. A pesar del éxito de este programa, los debates posteriores no consiguen atraer audiencia y Antena 3 sigue destacando en el prime time con programas como ‘El Hormiguero’ y ‘Atrapa un millón’.
La serie «Escándalo: relato de una obsesión» también tiene dificultades para atraer al público. En su primera edición, logró un 10,9%, muy por debajo de «Entrevías», el último programa de la cadena, que alcanzó un 19,7%. Además, su competidor «Atrapa un millón» le aventaja en varios puntos.