

El Consejo de Informativos de TVE ha vuelto a emitir un duro comunicado para denunciar la manipulación política en los espacios de noticias de la televisión pública.
Hace tan solo dos meses ya denunciaron públicamente las intromisiones “de claros tintes ideológicos” del director de los informativos designado por el PP, Julio Somoano, a quien exigían su dimisión por “dar un tratamiento de bajo nivel, cuando no de ocultación, a todo aquello que puede ser molesto al Gobierno”, afectando a la calidad de los informativos y bajando alarmantemente los niveles de audiencia.
En este nuevo comunicado, los trabajadores del ente público denuncian “la creación de una redacción paralela” de los informativos mediante la contratación paulatina de personajes externos sin experiencia acreditada, procedentes de medios privados como la Cope u Onda Cero, “cuya disposición sea servir a intereses partidistas y gubernamentales antes que a los de la sociedad” y con el sobrecoste injustificado de dinero público.
La contratación de nuevo personal muy cercano a Somoano y afín al Partido Popular presenta especial importancia de cara a los próximos meses, cuando los informativos deban informar sobre los próximos comicios autonómicos.
Comunicado íntegro
«El pasado mes de marzo, y ante el anuncio de contratación de personas ajenas a la plantilla de RTVE para efectuar tareas específicas de redacción en los Telediarios, el Consejo de Informativos de TVE recogió medio millar de firmas que se oponían a la creación de una redacción paralela, como había sucedido en Telemadrid y Canal 9.
Casi seis meses después, la dirección de los Servicios Informativos de TVE vuelve a contratar a una periodista procedente de otro medio, destinada a un puesto estratégico de edición, sin motivos profesionales que lo justifiquen. Una más que sumar a las personas que se han ido incorporando gradualmente a lo largo de los dos últimos años procedentes de Telemadrid, la COPE y Onda Cero.
Hoy, como entonces, este Consejo reitera la existencia en la plantilla de TVE de profesionales sobradamente cualificados. Tal y como nos ha recordado la Comisión de Contratación del Comité de Empresa de RTVE, hay en torno a 1350 informadores disponibles y un amplio banco de datos con personas que han tenido vinculación con la empresa. Y entre todos ellos, la dirección de Informativos asegura que no ha encontrado a nadie capacitado para editar un informativo.
Entendemos que para la sociedad española, auténtica propietaria de la televisión pública, no se explica que en una situación económica delicada, como la que atraviesa la Corporación RTVE, se destine una parte de su presupuesto a contratar personal para tareas que pueden ser realizadas por trabajadores de plantilla dispuestos a seguir trabajando al servicio de los ciudadanos. Nos tememos que la intención sea crear, con dinero público, un entramado de responsables editoriales cuya disposición sea servir a intereses partidistas y gubernamentales antes que a los de la sociedad.
En este sentido cabe resaltar que de los tres principales informativos de TVE, dos estarán editados por personal contratado que, además, no ha acreditado experiencia para esos cometidos».
more recommended stories
El vídeo del feto de plástico que la organización ultra de Vox, Hazte Oír, ha mandado al despacho de Mireia Vehí (CUP)
La eurodiputada de la CUP Mieria.
Condenado a tres años de cárcel el expresidente de Murcia del PP por corrupto
La Audiencia Provincial de Murcia ha.
Podemos sigue remontando, PSOE y Vox caen; según una encuesta del grupo PRISA
Nuevo termómetro político tras las últimas.
El Gobierno de Ayuso deja a los niños sin un tercio de sus pediatras en solo dos años
La Comunidad de Madrid carece de.
Fracaso de la manifestación de la policía contra la reforma de la Ley Mordaza
Policías y guardias civiles, junto a.
Yolanda Díaz: «Es indecente que una peluquería pague más impuestos que una empresa del IBEX 35»
Ante un público entregado de antemano,.
La genial respuesta al banquero que acusó a los jóvenes de ser «incapaces de ahorrar»
Hace unos días, Jesús Robledo, presidente.
El presidente del PP canario admite que se reunió hace más de un año con el ‘mediador’ de la gran trama corrupta: «Y hay un caso tan gordo que va a salpicar a todos los sitios»
El presidente del PP de Canarias.
Récord de recaudación de la Iglesia Católica por el IRPF: más de 320 millones
La Iglesia española recaudó 320.723.062 euros.
Sumar como una «oportunidad» para la unión de las fuerzas progresistas
La portavoz federal de IU, Sira.
1 Comment on this post
Comments are closed.
Leave a Comment