
La presidenta de la Comunidad de Madrid, la popular Isabel Díaz Ayuso, ha decidido romper con sus socios de gobierno en la región, Ciudadanos, y convocar elecciones anticipadas, previsiblemente el 4 de mayo de 2021. El movimiento responde al temor de que la decisión de Ciudadanos de aliarse con el PSOE para desbancar al PP de los gobiernos regional y local de Murcia pueda afectar también a Madrid.
Se trata de una estrategia defensiva que confía en un buen resultado electoral para su continuidad al frente de la Asamblea de Madrid. Sin embargo, Más Madrid y el PSOE confirmaron la presentación de su moción de censura tras el anuncio de las elecciones anticipadas. Por ello, la Asamblea de Madrid se reunió sobre las 14:30h de este miércoles, concluyendo con la admisión de dichas mociones de censura. Por tanto, no considera disuelta la Asamblea y, por tanto, no habría elecciones el 4 de mayo.
Aguado: «Es un capricho»: es una «temeridad» e «irresponsabilidad»
Por su parte, el vicepresidente regional, Ignacio Aguado, ha comparecido para confirmar la noticia y se ha mostrado decepcionado por la decisión adoptada por Ayuso, que ha tachado de «capricho». «A pesar de que el acuerdo de gobierno PP-Cs se está cumpliendo, el presidente ha decidido dimitir y, de forma unilateral y por capricho, romper el pacto», ha dicho Aguado.
El vicepresidente considera que esta decisión es una «temeridad» e «irresponsabilidad» por parte de Ayuso, y pone a la Comunidad de Madrid en riesgo de «descarrilamiento».
Ignacio Aguado ha confiado en que Ayuso «rectifique» y anule la convocatoria electoral.
PSOE y Más Madrid presentan dos mociones de censura
Las reacciones de los adversarios políticos de Isabel Díaz Ayuso no se han hecho esperar y tanto PSOE como Más Madrid han presentado mociones de censura. Así, el Grupo Parlamentario de Más Madrid ya ha registrado una moción de censura en la Asamblea de Madrid con su líder en la región y diputada, Mónica García, como candidata. «Registramos una moción de censura en la Asamblea de Madrid. Con Mónica García como candidata. Hay alternativa», ha escrito el líder de la formación, Íñigo Errejón, a través de su cuenta de Twitter.