
«Vamos a derogar la reforma laboral del Partido Popular a pesar de todas las resistencias y personas que jamás han querido derogar el modelo laboral de precariedad que ha impuesto la derecha unilateralmente en nuestro país». Así se ha pronunciado la ministra de Trabajo y vicepresidenta, Yolanda Díaz, en el marco de un nuevo conflicto en la coalición del Ejecutivo: la Ministra de Economía, Nadia Calviño, exigió “presencia” en la mesa de negociación con Sindicatos y Empresarios mientras que Unidas Podemos reclamó una reunión urgente al PSOE por las «injerencias» de Calviño en la reforma laboral.
«Queremos desterrar después de tantas décadas la temporalidad y la precariedad: hay jóvenes que no saben vivir fuera de la precariedad», ha continuado la presidenta en la celebración del Congreso Confederal de Comisiones Obreras (CCOO).
Díaz ha detallado que van a derogar «un artículo que impuso precariedad y temporalidad en nuestro cuerpo social, que son una amenaza constante de los derechos laborales y de nuestra salud y seguridad, que minan nuestra salud mental y física y nuestras expectativas de futuro». «La imagen de la reforma laboral se ve, por ejemplo, en las camareras de piso que cobran 3 euros por limpiar habitaciones que se pagan a 70 euros. Eso es la reforma laboral y es lo que vamos a derogar. Aspiramos a una sociedad en la que la gente pueda vivir con dignidad, salarios y pensiones dignas», ha añadido.
Asimismo, ha anunciado la activación de un plan de choque contra la siniestralidad laboral, un «ambicioso dispositivo» para «frenar la lacra de los accidentes mortales que se alimenta de la precariedad».
El tiempo de la retórica ha terminado.
Hay que actuar ya, poner fin a la precariedad y a la temporalidad, que impiden vidas y trabajos dignos en nuestro país. pic.twitter.com/WGdddtt7rr
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) October 23, 2021