
El 92 por ciento de los perceptores de ayudas sociales del Ayuntamiento de Madrid son de nacionalidad española y sólo el 7 restante son extranjeros, ha confirmado este martes el director general de Atención Primaria, Intervención Comunitaria y Emergencia Social, Alejandro Gonzalo, en la comisión de Familias, Igualdad y Bienestar Social.
En ella el concejal de Vox Pedro Fernández Hernández ha preguntado por los grupos de personas, en función de su nacionalidad, que se han visto beneficiados por la concesión de ayudas sociales en los últimos cuatro años.
El director general ha explicado que las ayudas se reparten en función de unos baremos objetivos, con el paraguas de la ordenanza, que valoran la tipología y situación familiar, su estado socioeconómico, los ingresos, etc.
Ante esta respuesta Vox ha pedido desligar los datos por razas y órigenes puesto que cree que los árabes reciben más ayudas y ha abogado por registra racialmente a la población madrileña extranjera a pesar de que son un colectivo que recibe porcentualmente muchas menos ayudas que los españoles ya que las personas de nacionalidad extranjera empadronadas en la ciudad de Madrid representan el 13,1 por ciento del total de la población y solo perciben el 7% de las ayudas, por lo que porcentualmente reciben de media la mitad de ayudas que los españoles
«Los madrileños tienen derecho a conocer a qué ayudas van destinados sus impuestos y a quiénes se dedican porque pueden surgir conclusiones llamativas», ha argumentado, tras apuntar que el grupo de extranjeros más numeroso es el rumano pero que cree que colectivo más beneficiado de ayudas es el de los marroquíes.
Tras esto ha abogado por establecer registros raciales de cada ciudadano que pida ayudas.