
Los desahucios ya tienen su «wikipedia». Se trata de una sección dentro de la 15MPedia , enciclopedia libre del 15M,en la que se trata la información relacionada con los conceptos, las acciones, las ayudas y los apoyos que pueden interesar a las personar afectadas por el impago de sus hipotecas. Esta aplicación permite, de manera sencilla, registrar, localizar y visualizar los desalojos en nuestro país.
Es destacable no solo la gran cantidad de terminología que empieza a poner a disposición de quienes deseen consultarla, sino la incorporación de interesantes datos relacionados con esta gravísima problemática. Así encontramos una Lista de suicidios relacionados con desahucios, la Lista con mapa de los desahucios y en sentido solidario la lista de realojos.
La información registrada en el mapa interactivo es información procedente de la PAH y STOP Desahucios, ya que no existe ningún organismo que publique la información de manera oficial. El Poder Judicial hace un informe trimestral de las notificaciones judiciales de desahucio, pero que por ahora no es útil para medir el drama social de los desalojos.
Cada registro de desahucio ofrece, además, información adicional como la fecha y hora del desahucio, la entidad bancaria o institución responsable, el estado (ejecutado, paralizado o suspendido) y la ubicación dentro del mapa.
Hasta el día de hoy, la herramienta recoge información de un total de 482 desahucios, y promete seguir creciendo. La aplicación, además, cuenta con una lista de ranking por entidad y por estado basándose en los datos recogidos por la PAH y STOP Desahucios. En esta lista se puede observar que Bankia encabeza la lista con 112 desahucios, seguida por Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, con 40 ejecuciones. Según el estado en el que se encuentran los desahucios registrados, se pueden distinguir 197 paralizados de forma pacífica por las personas de la PAH y otros solidarios, 172 suspendidos por intervención previa al día de lanzamiento por parte de la PAH y 22 sin éxito. Estas cifras muestran la labor y el éxito de estas iniciativas solidarias.