
La insólita decisión del Tribunal Supremo de replantearse, sorpresivamente y en menos de 24 horas, la sentencia que este jueves condenaba a los bancos a abonar los impuestos de la hipoteca que hasta ahora asumían los consumidores ha despertado la indignación social y provocado multitud de reacciones del entorno de la política.
En la misma línea se ha expresado el coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, calificando la decisión del Supremo de «vergonzosa», porque «el poder económico ha movido ficha y la ‘justicia’ obedece». «No sólo ha cedido ante los bancos en una inaudita rectificación. También ha dejado claro que para ellos una ‘enorme repercusión económica y social’ es que los bancos paguen y no que lo hagamos los ciudadanos. Vendidos», ha expresado a través de Twitter.
El Tribunal Supremo no solo ha cedido ante los bancos en una inaudita rectificación. También ha dejado claro que para ellos una “enorme repercusión económica y social” es que los bancos paguen y no que lo hagamos los ciudadanos. Vendidos.
— Alberto Garzón (@agarzon) 19 de octubre de 2018
El Supremo recula en 24h por las «repercusiones económicas y sociales». La decisión INÉDITA abre la puerta a aceptar que la banca ha robado miles de millones a las familias y pelillos a la mar. La banca se dispara en bolsa. ASQUEROSO TODO. https://t.co/eSOEzfhkF1 — Pablo Echenique (@pnique) 19 de octubre de 2018
Al grito de “¡Vergüenza!» también ha reaccionado la portavoz de En Comú Podem, Lucía Martín: “Centenares de familias desahuciadas, deudas impagables, vidas arruinadas… Y cuando por fin se le exigen responsabilidades a la parte más fuerte, la justicia se echa atrás. El Tribunal Supremo se pliega a las órdenes de la banca”.
Y de nuevo con la palabra “vergüenza” se ha pronunciado sobre el tema la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, quien liderara la Plataforma de Afectados por las Hipotecas antes de embarcarse en el proyecto político que logró el gobierno de la ciudad, Barcelona en Comú. Colau ha sido rotunda: “Pierde la democracia”.
Centenares de familias desahuciadas, deudas impagables, vidas arruinadas…Y cuando, por fin, se le exigen responsabilidades a la parte más fuerte, la justicia se echa atrás. El Tribunal Supremo se pliega a las órdenes de la banca. Vergüenza! https://t.co/n4Qwofftds
— Lucia Martín (@Lucia___M) 19 de octubre de 2018
En la gran estafa d las hipotecas en este país, sólo han pagado las víctimas,mientras el Estado rescataba a los culpables. Es una vergüenza q el Supremo paralice una sentencia q por fin empezaba a hacer justicia. Si los tribunales son débiles con los fuertes, pierde la democracia pic.twitter.com/vXFyIQEbhx — Ada Colau (@AdaColau) 19 de octubre de 2018