Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Estado
  • Podemos exige la paridad real en las instituciones públicas y retirar el dinero público de las que no cumplan antes de 4 años
  • Estado

Podemos exige la paridad real en las instituciones públicas y retirar el dinero público de las que no cumplan antes de 4 años

Redacción 4 marzo, 2019 3 min de lectura
Comparte

En el marco del espíritu del 8M y de cara a su programa para las elecciones generales del 28 de abril, la formación política Podemos ha anunciado una medida para conseguir la paridad real y efectiva en todas las instituciones del Estado, así como en las instituciones financiadas con dinero público.

La propuesta implica modificar la Ley orgánica 3/2007 de igualdad entre mujeres y hombres “para pasar del puro fomentar y recomendar a exigir: es decir, cumplir la ley, una ley que se parece a la España que ya somos”. Para adaptarse a la exigencia de la ley, los organismos tendrán un plazo de cuatro años, en caso de no alcanzar la paridad en ese tiempo, les sería retirado el dinero público que reciben.

>

Según expresa la formación morada, una sociedad que ya es feminista requiere de unas instituciones que también lo sean y se sitúen a la altura de lo que las mujeres exigen en las calles. Asumiendo que no hay cierre de la brecha de la desigualdad sin redistribución de poder, la formación entiende que tanto la Administración como las instituciones que la ciudadanía sostiene con dinero público tienen que parecerse al país real, y España es feminista, afirman.

La medida, que será parte del programa electoral para los comicios del 28 de abril, ha sido anunciada este lunes tras el Consejo de Coordinación del partido a cargo de los portavoces de Podemos Noelia Vera y Pablo Echenique.

>

🗣️ «Queremos que las instituciones públicas recojan el sentir feminista y que la paridad sea una obligación en todas las instituciones del Estado y en aquellas financiadas con dinero público. #ParidadInstitucional

📽️ @VeraNoelia en #RdpPodemos pic.twitter.com/24Vw9B94v5

— PODEMOS (@ahorapodemos) 4 de marzo de 2019

>

“Se trata de una propuesta de cara a las elecciones generales que busca reclamar la paridad no como una recomendación sino como una obligación que tiene recoger el sentir feminista, mediante el cual las mueres decimos que tenemos que tener presencia en los espacios de toma de decisiones», ha explicado Noelia Vera.

«Lejos de las recomendaciones, proponemos que la paridad sea una obligación por ley en un plazo máximo de 4 años en todos los organismos públicos», también en aquellos que son independientes pero que viven financiados gracias a una subvención enorme de dinero público, como por ejemplo es el caso de la Real Academia Española de la Lengua (RAE).

“Es un bochorno que en 2019 veamos cómo instituciones como la RAE, que se supone que deber recoger el sentir del lenguaje que usa la sociedad, tenga solamente 8 puestos femeninos de un total de 46 en sus sillones de decisión. Entendemos que esto tiene que cambiar”, ha detallado Vera en rueda de prensa tras el Consejo.

>

La medida de Podemos persigue la paridad real en los órganos públicos, especialmente en aquellos órganos que son clave en la Administración Pública, como por ejemplo, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Según datos de 2018, las mujeres ya son el 53% de la judicatura, una proporción que no se traslada a las instancias más altas de la Justicia española. Por ejemplo, en la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo no hay ninguna mujer entre los 13 miembros, en el Tribunal Constitucional solo el 17% de los miembros son mujeres y de los 21 miembros del órgano del CGPJ, contando con la presidencia, solo hay 9 mujeres.

Para atenuar esta situación real de desigualdad que pervive en España, la medida paritaria propuesta por Podemos será especialmente exigente con los plazos y detalla que en organismos financiados con dinero público el plazo para cumplir la Ley orgánica 3/2007 de igualdad entre mujeres y hombres sea de 4 años. De no cumplirse este plazo la medida pondría fin al dinero público destinado a estas instituciones.


Tags: feminismo Nacional Podemos

Artículos relacionados

El fiscal reclama 18 años de cárcel para los exdiputados del PP De la Serna y Arístegui por pagar sobornos en Argelia
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Estado
  • Viral Postdigital

El fiscal reclama 18 años de cárcel para los exdiputados del PP De la Serna y Arístegui por pagar sobornos en Argelia

26 septiembre, 2025
Ione Belarra apoya la huelga del Sindicato de Estudiantes por Palestina: «El genocidio lo va a parar la gente decente»
1 min de lectura
  • Destacadas
  • Estado
  • Viral Postdigital

Ione Belarra apoya la huelga del Sindicato de Estudiantes por Palestina: «El genocidio lo va a parar la gente decente»

25 septiembre, 2025
La plataforma Parar la Guerra sale a la calle para exigir «el fin del genocidio y una Palestina libre»
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Estado
  • Internacional

La plataforma Parar la Guerra sale a la calle para exigir «el fin del genocidio y una Palestina libre»

13 julio, 2025

Novedades

Te pueden interesar

Bob Pop se ofrece para ser el próximo alcalde de Barcelona por los Comuns
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Local
  • Tendencias
  • Viral Postdigital

Bob Pop se ofrece para ser el próximo alcalde de Barcelona por los Comuns

6 octubre, 2025
Miles de personas marchan por toda España para pedir «alto al genocidio» en Gaza
5 min de lectura
  • Destacadas

Miles de personas marchan por toda España para pedir «alto al genocidio» en Gaza

6 octubre, 2025
Podemos denuncia ante la Audiencia Nacional a Netanyahu por el arresto de activistas de la flotilla
3 min de lectura
  • Destacadas

Podemos denuncia ante la Audiencia Nacional a Netanyahu por el arresto de activistas de la flotilla

6 octubre, 2025
​¡NO ACEPTAMOS EL TERROR! MAÑANA LA CALLE ES LA ÚNICA RESPUESTA.
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Internacional
  • Noosfera
  • Opinión
  • Viral Postdigital

​¡NO ACEPTAMOS EL TERROR! MAÑANA LA CALLE ES LA ÚNICA RESPUESTA.

3 octubre, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • Bob Pop se ofrece para ser el próximo alcalde de Barcelona por los Comuns
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.