Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Estado
  • Podemos, a punto de dar el ‘sorpasso’ al PSOE y ser la segunda fuerza política
  • Destacadas
  • Estado
  • Viral Postdigital

Podemos, a punto de dar el ‘sorpasso’ al PSOE y ser la segunda fuerza política

Marta Navarro 31 agosto, 2014 3 min de lectura
Comparte
El Parlamento español se prepara para dejar de ser bicolor en las próximas elecciones generales. Según una encuesta realizada por Sigma Dos y publicada por el diario El Mundo, Podemos se convertiría en la tercera fuerza política del país, a muy poca distancia del PSOE, que sigue decreciendo junto con el PP.

Tras el batacazo en las recientes elecciones europeas, el bipartidismo continúa en caída libre mientras el partido de Pablo Iglesias, con apenas siete meses de vida, suma más votos cada vez, recogiendo la esperanza y el descontento de muchos ciudadanos españoles. Este conseguiría el 21’2% de los votos, a una distancia de poco más de un punto del PSOE, que alcanzaría el 22’3% frente al 28,8% de 2011, casi ocho puntos por debajo del PP, que con un 30,1% de los votos estaría muy lejos ahora de la mayoría absoluta que alcanzó en las pasadas elecciones con un 44,6%.

Encuesta_Intencion_Voto_Agosto_2014

El sondeo supone para el PSOE la frustración de su plan de renovación, ya que el cambio en la dirección del partido, ahora encabezado por Pedro Sánchez, no ha conseguido recuperar la confianza de los votantes socialistas. No obstante, el nuevo cabeza del PSOE obtiene una mejor puntuación que el presidente del Gobierno. El nuevo líder de la formación ha logrado en pocos meses una nota de 4,09 en valoración. Aunque continúa sin ser un aprobado, supera a Mariano Rajoy.

Los partidos más votados continuarían siendo PP y PSOE, pero se podría apreciar un cambio estructural en el parlamento, que dejaría lugar a una representación más diversificada de los votos, y sobre todo, guardaría un sitio destacable para la novedad, es decir, para Podemos, que al parecer absorbería parte de los votantes de izquierdas, y perjudicaría a la formación IU, una más que se suma a la caída.

El partido de Cayo Lara se situaría en un 4’1%, dos puntos por debajo del resultado de las elecciones generales pasadas. Desde la dirección del partido no han quedado indiferentes ante el avance de Podemos, y tras las europeas ya comenzaron a plantearse una coalición con esta formación. Una idea con la que la mayoría de los encuestados del Sigma Dos se muestran de acuerdo, entre ellos el 68% de los votantes de IU.

Respecto al resto de partidos, UPyD pierde más de dos puntos respecto al resultado de las europeas, pero tiene un mínimo ascenso en relación a las elecciones generales de 2011. La encuesta señala para CiU un retroceso notable, en tanto que ERC sigue escalando posiciones.

Esto es, según el sondeo de Sigma Dos, lo que las elecciones del año que viene traerían consigo en cuanto a intención de voto. Respecto a la realidad actual, es importante destacar que en la encuesta queda reflejado el descontento ciudadano con el gobierno del PP, puesto que un 88,1% tiene una imagen regular, mala o muy mala del Ejecutivo, y una inmensa mayoría -el 92%- no cree que España haya salido de la crisis.

Tags: 2014 bipartidismo elecciones encuesta intención de voto Nacional Podemos PP PSOE sorpasso

Artículos relacionados

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
3 min de lectura
  • Economía
  • Educación
  • Viral Postdigital

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias

4 noviembre, 2025
Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025

Novedades

Te pueden interesar

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
3 min de lectura
  • Economía
  • Educación
  • Viral Postdigital

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias

4 noviembre, 2025
Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025
Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween
4 min de lectura
  • Destacadas

Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween

2 noviembre, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.