Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Estado
  • La Policía destruye la gran pancarta de Greenpeace contra la ‘Ley Mordaza’ frente al Congreso a pesar de los apoyos a los activistas
  • Destacadas
  • Estado

La Policía destruye la gran pancarta de Greenpeace contra la ‘Ley Mordaza’ frente al Congreso a pesar de los apoyos a los activistas

Redacción 16 octubre, 2014 4 min de lectura
La Policía destruye la gran pancarta de Greenpeace contra la ‘Ley Mordaza’ frente al Congreso a pesar de los apoyos a los activistas
Comparte

La Policía ha impedido este jueves a tres activistas de Greenpeace que se han encaramado a la fachada del Hotel Villarreal frente al Congreso de los Diputados desplegar una gran pancarta de casi 200 metros cuadrados contra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana con el lema ‘No a la ley mordaza’.

La protesta ha tenido lugar coincidiendo con el primer debate en la Cámara Baja de la polémica reforma impulsada por el Partido Popular, que ha llevado la conocida como ‘Ley Mordaza’ al Congreso haciendo uso de su mayoría absoluta, en contra de todos los partidos de la oposición y con un fortísimo rechazo social, por ser considera como una ley totalitaria cuyo objetivo es el de silenciar la protesta legítima y pacífica.



Los representantes de la organización ecologista, ataviados con vistosos monos de color naranja, han subido a la azotea del hotel –en el que habían estado alojados la pasada noche– a las diez menos cuarto de la mañana, mientras miembros de la Plataforma ‘No somos delito’, la Coordinadora ‘Paremos la criminalización de la protesta social’ y el Foro de Abogados de Izquierdas expresaban su rechazo a la reforma en la escalinata de la Puerta de los Leones.

Apoyo de diputados de la oposición a la protesta

A este acto, cuyos protagonistas iban amordazados con unas telas azules sobre sus bocas, se han unido varios diputados de la Izquierda Plural, encabezados por el líder de IU, Cayo Lara y su portavoz de Interior, Ricardo Sixto. Después han llegado el diputado de Compromís, Joan Baldoví, y el líder de Equo, Juan López De Uralde, y se ha repetido tanto la fotografía en la escalera como los cánticos contra la futura ley.

Los tres miembros de Greenpeace –dos hombres y una mujer– han estado vigilados en todo momento por agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP), que habitualmente custodian la Cámara Baja, varios de los cuales han desfilado por la azotea del hotel a cuya barandilla se habían anclado los ecologistas.

Toda la oposición pide a Fernández Díaz que retire su «ley mordaza» http://t.co/4ryG4uADJe #FueraMordaza pic.twitter.com/qzMbURoZdJ

— NoSomosDelito (@Nosomosdelito) octubre 16, 2014

Greenpeace tenía permiso del hotel para desplegar la pancarta

Tras una negociación inicial con la Policía y los responsables de seguridad del hotel, desde Greenpeace han anunciado que habían llegado a un acuerdo para poder desplegar dos minutos la pancarta gigante, pero finalmente no ha sido así. De hecho, la parte izquierda de la misma había sido recogida desde una de las terrazas que hay bajo la cornisa en la que estaban los activistas para impedir su despliegue, el espacio desde el que un agente ha hecho un primer corte en la pancarta cuando ya había transcurrido casi una hora desde el inicio de la acción. «Esa pancarta la vamos a bajar» y «No somos delito», gritaban mientras un pequeño grupo de contrarios a la ley que se habían concentrado en la Plaza de las Cortes, antes de ser obligados a retirarse por la Policía, que les ha trasladado hasta la esquina del Hotel Palace.

El director del Hotel Villa Real ha demostrado respetar más la democracia q la @policia @greenpeace_esp #FueraMordaza pic.twitter.com/1hAmiyxcSu — Coordinadora25S (@Coordinadora25S) octubre 16, 2014

Destrucción de la pancarta e identificación de los activistas

Unos diez minutos después, los agentes han realizado otro corte en la pancarta desde la terraza del centro de la fachada, dejando ya totalmente inutilizado el gran plástico amarillo en el que desde abajo ya sólo se leía la palabra ‘No’. Al final, la Policía ha retirado la pancarta entera, que ha quedado ‘detenida’ dentro de un furgón.

Pero los activistas, que para entonces llevaban ya una hora y media en la cornisa todavía han permanecido en ella durante otros 45 minutos. Los tres han sido identificados por los agentes durante su estancia en la cornisa, pero finalmente el hotel no ha presentado ningún cargo contra ellos y, de hecho, desde Greenpeace se ha destacado su colaboración.

Llamamiento a la ciudadanía a movilizarse

Desde ‘No somos delito’, su portavoz Alejandro Gámez ha llamado a todos los ciudadanos a movilizarse en la calle contra lo que considera una ley «profundamente antidemocrática» e incluso impugnable ante el Tribunal Constitucional. En la misma línea, Rubén Gómez de ‘Paremos la criminalización de protesta social’ ha tildado la reforma de «liberticida».

También Enrique de Santiago, del Foro de Abogados de Izquierdas y de IU, ha denunciado que la norma pretende «convertir la protesta en delito», mientras que López de Uralde ha acusado al Gobierno de querer «meter miedo a la sociedad civil» y ha pedido su retirada porque no hay ni «necesidad ni demanda social». «Esto se parece cada vez más a los albores del franquismo», ha sentenciado, por su parte, Joan Baldoví. (Postdigital/Agencias)

Tags: autoritarismo Congeso Greenpeace Ley de Seguridad Ciudadana ley mordaza Nacional No Somos Delito pancarta Partido Popular policia PP protesta

Artículos relacionados

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025
Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween
4 min de lectura
  • Destacadas

Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween

2 noviembre, 2025

Novedades

Te pueden interesar

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
3 min de lectura
  • Economía
  • Educación
  • Viral Postdigital

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias

4 noviembre, 2025
Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025
Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween
4 min de lectura
  • Destacadas

Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween

2 noviembre, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.