Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Estado
  • PP, PSOE y Ciudadanos se alían para expulsar a Podemos de la Mesa de la Diputación Permanente del Congreso
  • Destacadas
  • Estado

PP, PSOE y Ciudadanos se alían para expulsar a Podemos de la Mesa de la Diputación Permanente del Congreso

Redacción 20 abril, 2016 4 min de lectura
Comparte

Ante la incapacidad de los grupos políticos para formar Gobierno con la actual composición de la Cámara y el más que previsible escenario de la disolución de las Cortes el próximo 3 de mayo para la convocatoria de unas nuevas elecciones generales el 26 junio, el Congreso de los Diputados ha constituido este miércoles la Diputación Permanente, que permanecerá como único órgano en activo durante ese período, y ha elegido también la Mesa de la Diputación Permanente, en la que PP, PSOE y Ciudadanos se han puesto de acuerdo para repartirse sus cinco puestos expulsando de ella a Podemos y las confluencias.

Congreso_VacíoLa Mesa, que baja de los actuales nueve miembros –tres del PP, dos del PSOE, dos de Ciudadanos y dos de Podemos– a tan solo cinco, deja fuera a Podemos y queda compuesta por dos del PP, dos del PSOE y uno de Ciudadanos, elegidos tras una breve sesión por los 60 miembros de la Diputación Permanente en votación en urna.

Así, el órgano estará presidido por el presidente del Congreso, Patxi López (PSOE), tendrá como vicepresidentas a Celia Villalobos (PP) y Micaela Navarro (PSOE), y como secretaria y secretario, a Alicia Sánchez-Camacho (PP) e Ignacio Prendes (Ciudadanos).

«Si efectivamente hay que votar el 26 de junio los ciudadanos ya saben con quién pacta cada formación política. Hoy hemos tenido un pacto a tres para repartirse los sillones de la Diputación Permanente», ha expresado Pablo Iglesias tras la reunión en la que se ha decidido la constitución de la Mesa, y ha acusado a PP, PSOE y Ciudadanos de haberse reunido «sin el conocimiento de la gente».

Por su parte, Celia Villalobos ha transmitido que Podemos “ha pecado de ingenuo” por no negociar su posición en la Mesa cuando los cinco nuevos miembros son elegidos tradicionalmente por los que ya componen el órgano.

Al final, Cs ha conseguido llevar al PSOE a pactar con el PP. Han hecho un pacto a tres para repartirse sillones https://t.co/SU2P2HOYj2

— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 20 de abril de 2016

De los 60 diputados que quedarán de guardia en la Diputación Permanente, 21 son del PP, 14 del PSOE, 11 de Podemos-En Comú Podem-En Marea, siete de Ciudadanos, dos de ERC, dos de DiL, uno del PNV y dos del grupo mixto.

El PP ha designado para la Diputación a los pesos pesados del grupo parlamentario, encabezado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, sus ministros en funciones, así como la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal.

El PSOE también ha propuesto a toda su cúpula para permanecer de guardia en caso de elecciones. Forman parte de este órgano el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez; el secretario de Organización, César Luena; el portavoz parlamentario, Antonio Hernando; y dirigentes como Carme Chacón, Meritxell Batet, Antonio Pradas, Adriana Lastra o Miguel Ángel Heredia.

Podemos también presenta a sus diputados más destacados en el grupo de Podemos-En Podem Comú-En Marea, como el propio Iglesias, Íñigo Errejón, Carolina Bescansa, Irene Montero o Rafael Mayoral. En representación de las confluencias está el portavoz de En Comú Podem, Xavier Domenech, y Josep Vendrell de ICV, mientras que en el cupo de En Marea figura Yolanda Díaz, de la federación de IU en Galicia.

Por parte de Ciudadanos se sientan junto a Albert Rivera, su portavoz en el Congreso, Juan Carlos Girauta, y los miembros de la dirección del grupo José Manuel Villegas, Miguel Gutiérrez, Marta Martín, Patricia Reyes e Ignacio Prendes.

El grupo mixto, al que le corresponden dos miembros titulares y dos suplentes, tiene a Joan Baldoví, de Compromís, y a Alberto Garzón, de IU, como titulares, y a Marian Beitilarrangoitia, de Bildu, y Íñigo Alli, de UPN, como suplentes.

La Diputación Permanente, presidida por el presidente del Congreso, Patxi López, vela por los poderes de la Cámara cuando no está reunida y, en los casos de disolución o expiración del mandato, se encarga de asumir todas las facultades en relación con los Decretos-leyes y de ejercer las competencias respecto de los estados de alarma, excepción y sitio. Solo los diputados que forman parte de este órgano conservan sus escaños, sus sueldos y su condición de aforados. (Postdigital/Agencias)

Tags: Congreso Diputación Permanente elecciones generales Nacional Podemos

Artículos relacionados

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025
Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween
4 min de lectura
  • Destacadas

Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween

2 noviembre, 2025

Novedades

Te pueden interesar

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
3 min de lectura
  • Economía
  • Educación
  • Viral Postdigital

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias

4 noviembre, 2025
Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025
Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween
4 min de lectura
  • Destacadas

Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween

2 noviembre, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.