Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Estado
  • PP, PSOE y C’s acuerdan restar visibilidad a Podemos mandándoles al “gallinero” del Congreso
  • Estado

PP, PSOE y C’s acuerdan restar visibilidad a Podemos mandándoles al “gallinero” del Congreso

Redacción 26 enero, 2016 3 min de lectura
Comparte

Debido a un acuerdo de PP, PSOE y Ciudadanos, los 65 diputados de Podemos quedan relegados a las últimas filas del Congreso, a la parte popularmente conocida como “gallinero”, lejos de las zonas centrales y de primera fila, que quedarán ocupadas mayoritariamente por los otros tres partidos más los seis diputados de PNV.


Congreso_Distribución

Según han indicado fuentes parlamentarias, esta distribución -ver gráfico adjunto- ha contado con los votos favorables de los tres miembros de la Mesa del PP, los dos de Ciudadanos, y el de la vicepresidenta segunda, la socialista, Micaela Navarro. Por el contrario, el presidente del Congreso, Patxi López, ha mostrado su desacuerdo al igual que los dos vocales de Podemos, que han votado en contra.

La situación de Podemos en la Cámara ha suscitado una “fuerte” y “consistente” discrepancia en la Mesa y, de hecho, Podemos ya ha anunciado que impugnará esta “cacicada” que no le había sido comunicada antes de este martes.

López ha explicado que él mismo se ha mostrado contrario a que se decidiera ya esa distribución de escaños que marcará la situación del asiento de Pablo Iglesias y de los otros 64 diputados de Podemos y sus tres «confluencias».

A falta del dibujo definitivo, el boceto indica que Podemos estará sentado detrás del PNV, DiL y Ciudadanos y después formará una cuña por la parte alta del hemiciclo por detrás del PSOE, que seguirá ocupando la mayor parte de la zona izquierda del salón de plenos.

A la derecha de la Presidencia del Congreso seguirá sentado el PP, mientras que ERC en principio ocuparía una cuña de nueve escaños en el extremo izquierdo del hemiciclo, por encima del PSOE.

Patxi López ha explicado que ese reparto ha sido diseñado por la vicepresidenta primera, la popular Celia Villalobos, función que ya había hecho en la anterior legislatura y que, a su juicio, es “francamente mejorable”.

Algo que han negado de plano fuentes del PP, que han explicado que a Villalobos le corresponde presentar este diseño a la Mesa aunque no es ella quien lo elabora sino que es fruto del acuerdo de varios partidos.

En declaraciones a Efe, Villalobos se ha quejado de la actitud tomada por López en esta discusión y de que no haya votado a favor de esta distribución junto a PP y Ciudadanos, algo que sí ha hecho su compañera de partido, la vicepresidenta segunda, Micaela Navarro.

“El señor López ha sido elegido diputado por las listas del PSOE y presidente por este grupo, si no está de acuerdo con lo que había decidido su partido que se vaya al grupo mixto”, ha denunciado.

Por su parte, Navarro ha asegurado que consultó la decisión con la dirección del grupo parlamentario socialista y que ha votado en consecuencia, aunque se ha mostrado abierta a introducir algún ajuste si así lo decide la mayoría. (Postdigital/Agencias)

Tags: ciudadanos Congreso Nacional Podemos PP PSOE

Artículos relacionados

El fiscal reclama 18 años de cárcel para los exdiputados del PP De la Serna y Arístegui por pagar sobornos en Argelia
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Estado
  • Viral Postdigital

El fiscal reclama 18 años de cárcel para los exdiputados del PP De la Serna y Arístegui por pagar sobornos en Argelia

26 septiembre, 2025
Ione Belarra apoya la huelga del Sindicato de Estudiantes por Palestina: «El genocidio lo va a parar la gente decente»
1 min de lectura
  • Destacadas
  • Estado
  • Viral Postdigital

Ione Belarra apoya la huelga del Sindicato de Estudiantes por Palestina: «El genocidio lo va a parar la gente decente»

25 septiembre, 2025
La plataforma Parar la Guerra sale a la calle para exigir «el fin del genocidio y una Palestina libre»
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Estado
  • Internacional

La plataforma Parar la Guerra sale a la calle para exigir «el fin del genocidio y una Palestina libre»

13 julio, 2025

Novedades

Te pueden interesar

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
3 min de lectura
  • Economía
  • Educación
  • Viral Postdigital

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias

4 noviembre, 2025
Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025
Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween
4 min de lectura
  • Destacadas

Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween

2 noviembre, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.