

La semana de movilizaciones en apoyo a los ocho manifestantes del 15M, que el pasado 17 de marzo fueron condenados a tres años de prisión por rodear el Parlament de Cataluña contra los recortes presupuestarios en junio de 2011, ha culminado este domingo con la realización de una cadena humana en torno a la cámara catalana, en la que han participado, a lo largo de 2 kilómetros, 2.500 personas vistiendo el color amarillo de apoyo a los manifestantes condenados.
Penjades les fotos d’avui #SolidaritatEncausades #TornemAlParlament https://t.co/F32RXRyNk9 pic.twitter.com/VB7oUOvN3S
— Fotomovimiento (@Fotomovimiento) abril 19, 2015
Con el lema “Tornem al Parlament” (volvemos al Parlamento), en referencia a la protesta de 2011 que llevaba por lema “Aturem al Parlament” (paremos el parlamento), la movilización ha sido considerada un éxito por los convocantes, la Asamblea de Apoyo a los Encausados de Aturem el Parlament, en la que han participado personas de todas las edades y donde la consigna “Yo también estaba en el Parlament” se ha escuchado repetidamente.
Los condenados, sus abogados y sus familias, consideran que se trata de una sentencia desproporcionada e ideológica, ya que el Tribunal Supremo, tras anular la sentencia previa de la Audiencia Nacional que les absolvía, les condena a tres años de prisión por delitos contra las altas instituciones del Estado, cuando las acciones por las que se les condena consisten tan solo en levantar las manos en señal de protesta frente a los parlamentarios o de portar una pancarta en la mayoría de los casos, como miles de personas hicieron también ese día.
Los abogados de los condenados han anunciado que la protesta social es solo una de las vías de lucha contra “la sentencia aberrante que vulnera el principio de proporcionalidad”, ya que continuarán luchando por la vía legal tras presentar recurso ante el Supremo y recurrir el fallo ante el Tribunal Constitucional, llegando hasta el Tribunal de Estrasburgo si fuera necesario.
more recommended stories
Demostración de fuerza y pluralidad del movimiento feminista
Las calles españolas se han vuelto.
La Iglesia española y el Opus Dei se dan un año para investigar la pederastia y piden «ayuda y comprensión»
La Iglesia católica española ha encargado.
Absuelven al rapero Pablo Hasél de delitos de odio e injurias por tuitear contra el futbolista de extrema derecha Zozluya
El Juzgado de lo Penal número.
Por agresión y denuncia falsa; los jóvenes absueltos del escrache al líder del PP de Cantabría denuncian a los policías
Han señalado en un comunicado que.
CGT rechaza el preacuerdo del metal en Cádiz
La Federación de Sindicatos del Metal.
Trabajadores del laminado en huelga indefinida; miles de personas se manifiestan en Port de Sagunt con los trabajadores
Cerca 5.000 personas salieron ayer a.
El vídeo de la brutal carga de la policía contra personas mayores; el Alcalde de Cádiz pide la dimisión del subdelegado del Gobierno
El alcalde de Cádiz, José María.
Kichi nombra a la antigua calle Ramón Franco calle Proletariado del Metal, en reconocimiento a la lucha obrera
El Ayuntamiento de Cádiz nombrará una.
«La clase obrera es la que mantiene este país y el mundo entero»; el vídeo de un manifestante de Cádiz que se ha hecho viral
Los trabajadores de la Bahía de.
El conmovedor gesto de la afición del Sevilla para los trabajadores de Cádiz que luchan por sus derechos
Hay cosas en la vida que.