

El ahora eurodiputado de Vox Herman Tertsch, conocido por sus polémicas declaraciones como tertuliano en medios como Telemadrid, ha sido condenado por “intromisión ilegítima y una vulneración del derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen” por sus falsas publicaciones en Twitter contra el padre del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.
Es la segunda condena de este tipo para Tertsch en relación a Pablo Iglesias, ya que anteriormente ya fue condenado al pago de 12.000 euros de indemnización por llamar “criminal” al abuelo de Iglesias.
En esta ocasión, la condena asciende a 15.000 euros de indemnización, además de sufragar las costas legales, y deberá publicar en la red social la condena y eliminar todo rastro de los tuits y los buscadores de Internet de los comentarios por los que ha sido condenado, según consta en la sentencia.
En sus publicaciones de Twitter, Tertsch relacionaba al padre de Iglesias con el asesinato de un policía en 1973, un acto que no pudo cometer por encontrarse en ese momento en prisión por el reparto de propaganda considerada ilegal en el régimen franquista.
“Del nombre de este policía tampoco se acuerda nadie. José Antonio Fernández Gutierrez asesinado por el FRAP, grupo terrorista comunista, el 1 de mayo de 1973. Entre los miembros detenidos después estuvo el padre de Pablo Iglesias. Como llegó la amnistía nunca fue acusado nadie», es el contenido del primer tuit de Tertsch por el que ha sido condenado.
Tras serle señalado por un usuario de Twitter que en el momento del asesinato el padre de Iglesias estaba en la cárcel, Terstch insistió en un segundo tuit: «Las decisiones sobre matar o no matar policías se toman antes. Además, yo no he dicho que el padre de Iglesias fuera uno de los autores materiales del asesinato de aquel policía de 21 años. Sino que no ayudó a esclarecerlo. Nunca fue aclarado ese crimen porque se dio la amnistía”.
Ante estas acusaciones de Tertsch, el magistrado del juzgado de instrucción número 2 de Zamora, califica los tuits de “mensajes injuriosos” y sentencia: “Declaro que el contenido del tuit escrito por D. Hermann Terstch y publicado en su cuenta de Twitter el día 5 de marzo de 2018 donde se afirma que entre los detenidos después del asesinato de un policía en 1973 se encontraba el padre de Pablo Iglesias constituye una intromisión ilegítima y una vulneración del derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen» del padre de Pablo Iglesias.
more recommended stories
El Gobierno de Ayuso sube más de un 12% el precio de los comedores escolares justo después de las elecciones
El Gobierno de Ayuso ha decidido.
Se destapa que Ana Rosa Quintana tiene un imperio de 44 pisos turísticos
Tras posicionarse en abril en contra.
Récord de recaudación de la Iglesia Católica por el IRPF: más de 320 millones
La Iglesia española recaudó 320.723.062 euros.
La Audiencia de Navarra rechaza rebajar la condena al miembro de la manada de San Fermín por la ley del «solo sí es sí»
La Sección Segunda de la Audiencia.
Diez organizaciones exigen ante el Congreso la derogación de la ‘ley mordaza’: «Vulnera los derechos humanos»
Miembros de diez organizaciones de derechos.
«Trabajo en Zara por la cara»; dependientas de Inditex se manifiestan en A Coruña para exigir una subida salarial
Los trabajadores de las tiendas del.
Un hombre mata a su pareja de 29 años y a su hija de seis en Móstoles
Un hombre de 39 años ha.
Miles de trabajadores toman las calles por el aumento del precio de la comida
Miles de trabajadores reclaman en Madrid.
(Vídeo) Los bomberos forestales, en pie de guerra: se juegan la vida ante el fuego, muchos de ellos por poco más de mil euros al mes
Los bomberos forestales de toda España.
Apaliza y viola a una jornalera migrante: no entrará en prisión a cambio de un cursillo
Un hombre ha sido condenado a.
124 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment