Decenas de miles de personas han marchado en Madrid contra la “investidura ilegítima» de Rajoy con réplicas en varias ciudades españolas

Decenas de miles de personas han participado pacíficamente en la tarde de este sábado en la manifestación convocada en Madrid por la Coordinadora 25-S en protesta contra la que calificaban de «investidura ilegítima» de Mariano Rajoy como presidente del gobierno.

La cabecera de la marcha, de lema “Ante el golpe de la mafia, democracia”, iniciaba su recorrido poco después de las seis de la tarde, minutos antes de que arrancara el debate de investidura a pocos metros en el Congreso, desde la madrileña plaza de Neptuno en dirección a la Puerta del Sol, con gritos de “Que no, que no que no nos representan”, “Vergüenza me daría ser Susana Díaz” o «PSOE-PP, la misma mierda es”.

Con una asistencia de 150.000 personas según los convocantes y 6.000 según Delegación de Gobierno, gente de todas las edades portaba pancartas con eslóganes como «No a la mafia golpista», «No es no», «El PP engaña, roba y amordaza», «No a la mafia golpista» y «El PP engaña y amordaza», incluso algunas en recuerdo a la fallecida Doris Venegas, una de las fundadoras de la Coordinadora 25S.

El Sindicato de Estudiantes, que esta misma semana se manifestó contra la LOMCE, portaba su propia pancarta reivindicativa, «¡Fuera las reválidas franquistas!.
Al inicio de la marcha Luis Docampo, portavoz de la Coordinadora 25S, argumentaba «la necesidad de la marcha por la precarización de las condiciones sociales, el recorte de libertades y la falta de expectativas de este régimen monárquico del 78, que no ofrece nada y está acabado».

La presencia policial ha sido abundante, con más de un millar de agentes desplegados, fundamentalmente agentes de las Unidades de Intervención Policial (UIP), los conocidos como antidisturbios, que en algunos puntos del recorrido han sido abucheados por los asistentes.

A su llegada a la Puerta del Sol, Elena Martínez de Izquierda Castellana, Ramon Walsh de la Coordinadora 25S y Alejandro Fernández de la Unión de Juventudes Comunistas de España han leído el manifiesto en el que han destacado que la investidura del líder del PP, Mariano Rajoy, que se producía en ese momento en el Congreso de los Diputados, es «ilegítima» y que el gobierno de Rajoy «será ilegítimo de un régimen ilegítimo». Y, tras dar por «desconvocada» la manifestación, han concluido su discurso con el mensaje de que «La lucha sigue y con más motivos que nunca».

Media hora después del término de la misma, los manifestantes se mantenían en Sol, coreando consignas como el «Sí se puede», acuñado en este mismo sitio en el marco del 15-M, o «Madrid será la tumba del fascismo».

En un comunicado, los organizadores han celebrado al término de la protesta la «madurez» que ha mostrado el movimiento popular organizado contra la investidura «de la mafia». «Un importante sector del pueblo trabajador ha expresado cívica y coherentemente el rechazo a la investidura ilegítima que está misma tarde se ha desarrollado en el Congreso de los Diputados», ha recalcado la coordinadora 25-S.

Más de una hora después del término de la manifestación, varios centenares de manifestantes de la convocatoria se han mantenido concentrados frente a una de las puertas del Cámara, en la calle Cedacederos, gritando consignas contra el PP y el PSOE y la investidura de Rajoy.

En medio de un gran despliegue policial, se han producido algunos momentos de tensión, con muchos gritos, aunque no ha habido cargas policiales. Finalmente, los participantes en la concentración han ido abandonando progresivamente la zona.

Otras ciudades españolas también han convocado sus propias protestas de apoyo a la madrileña, como Valencia, Zaragoza o Murcia.

(Postdigital/Agencias)