

Y ya van tres. Por tercera vez, el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha procedido a archivar la causa contra el concejal de Ahora Madrid Guillermo Zapata por sus chistes de humor negro publicados en la red social Twitter, después de ser obligado a reabrirla en dos ocasiones por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, en la que están integrados los dos jueces apartados del ‘caso Gürtel’ por su vinculación al Partido Popular.
Zapata, contra quien la asociación Dignidad y Justicia decidió querellarse días después de la toma de su cargo como responsable de Cultura en el Ayuntamiento de Madrid –y al que ya renunció a raíz del escándalo– publicó en 2011, cuando aún no era un personaje de relevancia pública, un tuit sobre la víctima de ETA Irene Villa, quien ya dijo no haberse sentido ofendida por el chiste.
Además, la propia Fiscalía de la Audiencia Nacional también se sumó a la petición de archivo de la querella hace dos semanas, al reconsiderar su postura previa y entender que no había intención de humillar a las víctimas de terrorismo en los chistes de Zapata y, por tanto, no veía delito.
Pedraz ha adoptado esta decisión de nuevo recordando que, en esta fase de procedimiento abreviado del caso al que fue forzado por la Audiencia Nacional, es él como juez el competente para decidir si abre juicio oral o no contra el investigado, aunque la Sala de lo Penal haya adelantado su criterio.
El juez ha vuelto a analizar las frases publicadas por Zapata y concluye que estas se encuentran dentro de los límites de la libertad de expresión. “Se trata de palabras que no pueden, como tales, criminalizarse como si fueran hechos”, algo que solo ocurre “en las dictaduras que criminalizan las palabras”, regímenes en los que “se puede procesar gente por lo que dice y no por lo que hace”.
Además, Pedraz señala que la frase con el chiste sobre Irene Villa fue publicada en Twitter cuatro años antes de ser nombrado cargo público, permaneciendo “soterrada” para ser luego curiosamente “rescatada” tras ser nombrado concejal, “perdurando escasos días al ser borrada por el mismo” edil al adquirir repercusión mediática.
El juez considera, por tanto, que la “alarma social” que provocó el chiste no tuvo lugar en el momento de la publicación del mismo sino tras la denuncia de Dignidad y Justicia, y que, aunque comprende que la frase pudo resultar ofensiva para algunas personas, no se puede retorcer el Código Penal “para hacer justicia a pesar de la ley”. Veremos si a la tercera va la vencida.
more recommended stories
Récord de recaudación de la Iglesia Católica por el IRPF: más de 320 millones
La Iglesia española recaudó 320.723.062 euros.
La Audiencia de Navarra rechaza rebajar la condena al miembro de la manada de San Fermín por la ley del «solo sí es sí»
La Sección Segunda de la Audiencia.
Diez organizaciones exigen ante el Congreso la derogación de la ‘ley mordaza’: «Vulnera los derechos humanos»
Miembros de diez organizaciones de derechos.
«Trabajo en Zara por la cara»; dependientas de Inditex se manifiestan en A Coruña para exigir una subida salarial
Los trabajadores de las tiendas del.
Un hombre mata a su pareja de 29 años y a su hija de seis en Móstoles
Un hombre de 39 años ha.
Miles de trabajadores toman las calles por el aumento del precio de la comida
Miles de trabajadores reclaman en Madrid.
(Vídeo) Los bomberos forestales, en pie de guerra: se juegan la vida ante el fuego, muchos de ellos por poco más de mil euros al mes
Los bomberos forestales de toda España.
Apaliza y viola a una jornalera migrante: no entrará en prisión a cambio de un cursillo
Un hombre ha sido condenado a.
La medallista Ana Peleteiro define a Vox con dos contundentes palabras
Ana Peleteiro se ha convertido en.
Cuatro detenidos por abusos sexuales durante los dos primeros días de Sanfermines
Cuatro personas fueron detenidas en Pamplona.
16 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment