

La muerte Rosa, la anciana de Reus que falleció este lunes en un incendio provocado por una vela después de que la compañía Gas Natural Fenosa le cortara el suministro eléctrico por impago, ha provocado una ola de indignación que pone el foco en la pobreza energética que afecta a gran número de familias en nuestro país, con respuesta desde numerosos colectivos sociales.
«Es vergonzoso que mientras algunos presumen de recuperación económica, mientras los ejecutivos del Ibex 35 no han dejado de acumular beneficios y planes de pensiones escandalosos, haya ciudadanos que puedan estar en riesgo de morir por no pagar la luz o la calefacción», ha manifestado Iglesias.
El dirigente de la formación morada ha avanzado que cuestionarán a Fainé, «uno de los hombres más ricos y poderosos del país», por las medidas que contempla su compañía para dar cumplimiento a la normativa internacional en materia de derechos humanos y la Ley catalana de emergencia social.
Esta legislación, según ha explicado, previene de posibles cortes de suministro, obligando a las compañías a avisar a los servicios sociales del ayuntamiento correspondiente. En el caso de la mujer fallecida en Reus, el Ayuntamiento tarraconense, que también se ha pronunciado contra la empresa, niega que este aviso se produjera. «Ese incumplimiento flagrante de esa ley podría estar detrás de la muerte de esta mujer», ha criticado Iglesias.
Por su parte, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha pedido a la Generalitat la «máxima sanción posible a la compañía» porque, ha dicho, «el resultado fue el peor, una vida humana».
Colau ha manifestado que siente «rabia, tristeza e indignación» por la muerte de una anciana a la que se le había cortado la luz por falta de pago y ha responsabilizado al Gobierno, al que ha acusado de negarse a tomar medidas para combatir la pobreza energética y legislar para «mantener el oligopolio» de las empresas energéticas.
La alcaldesa de Barcelona ha subrayado que en Cataluña sigue vigente la prohibición a las empresas suministradoras de cortar el suministro a las familias vulnerables y, si no están seguras de su condición, aplicar el principio de precaución.
Una nueva ley contra la pobreza energética
Además de Fainé, En Comú ya anunció que pedirían la comparecencia del ministro de Energía, Álvaro Nadal, y ahora Unidos Podemos añade que también pedirán que acudan al Congreso el presidente de la patronal de las empresas energéticas (Unesa), Eduardo Montes, y las asociaciones Facua y la Alianza contra la Pobreza Energética.
En el marco de la Comisión de Industria, Unidos Podemos ha anunciado que trabajan para presentar una proposición de ley que aborde la pobreza energética, un problema ante el cual «el PP ha tenido cero iniciativas» durante estos años, ha denunciado la diputada de En Comú, Lucía Martín.
En este sentido, la confluencia de izquierdas ha anunciado su intención de blindar por ley el citado principio de precaución, así como una tarifa social en función de la renta, financiada a través de los beneficios de las compañías energéticas. (Postdigital/Agencias)
more recommended stories
La Audiencia de Navarra rechaza rebajar la condena al miembro de la manada de San Fermín por la ley del «solo sí es sí»
La Sección Segunda de la Audiencia.
Diez organizaciones exigen ante el Congreso la derogación de la ‘ley mordaza’: «Vulnera los derechos humanos»
Miembros de diez organizaciones de derechos.
«Trabajo en Zara por la cara»; dependientas de Inditex se manifiestan en A Coruña para exigir una subida salarial
Los trabajadores de las tiendas del.
Un hombre mata a su pareja de 29 años y a su hija de seis en Móstoles
Un hombre de 39 años ha.
Miles de trabajadores toman las calles por el aumento del precio de la comida
Miles de trabajadores reclaman en Madrid.
(Vídeo) Los bomberos forestales, en pie de guerra: se juegan la vida ante el fuego, muchos de ellos por poco más de mil euros al mes
Los bomberos forestales de toda España.
Apaliza y viola a una jornalera migrante: no entrará en prisión a cambio de un cursillo
Un hombre ha sido condenado a.
La medallista Ana Peleteiro define a Vox con dos contundentes palabras
Ana Peleteiro se ha convertido en.
Cuatro detenidos por abusos sexuales durante los dos primeros días de Sanfermines
Cuatro personas fueron detenidas en Pamplona.
El vicepresidente de Castilla y León (Vox) culpa a la «hipersexualización de la sociedad» de la despoblación rural
El vicepresidente de la Junta de.
267 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment