Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Estado
  • ‘Todos Contra el Canon’ presenta enmiendas en el Senado para la eliminación de la ‘tasa Google’
  • Estado

‘Todos Contra el Canon’ presenta enmiendas en el Senado para la eliminación de la ‘tasa Google’

Redacción 11 septiembre, 2014 4 min de lectura
‘Todos Contra el Canon’ presenta enmiendas en el Senado para la eliminación de la 'tasa Google'
Comparte

La plataforma Todos Contra el Canon, compuesta por 34 organizaciones, entre las que se incluyen la Asociación de Internautas (AI) y la Asociación de Usuarios de Internet (AUI), ha presentado hoy ante el Senado un escrito con su propuesta de enmiendas al Proyecto de Ley de Propiedad Intelectual, que ya fue aprobado el pasado 22 de julio en el Congreso, con solo los votos favorables del Partido Popular, en una polémica sesión plagada de errores.

‘Todos Contra el Canon’ presenta enmiendas en el Senado para la eliminación de la 'tasa Google'En el escrito presentado, los internautas piden a los grupos políticos incluir dos enmiendas en el Proyecto de Ley de Propiedad Intelectual que se tramitará en el Senado, referentes a lo que denominan Canon Digital y en el que incluyen la conocida como ‘tasa Google’ y la compensación por el derecho de copia privada, unas medidas que consideran «anacronismo» y un incumplimiento del programa electoral del Partido Popular.

La ‘tasa Google’ “no tiene sentido”

En la primera enmienda, la plataforma pide la supresión del artículo 32.2 del Proyecto de Ley, eliminando definitivamente el canon o pago de una compensación «irrenunciable» por parte de los agregadores digitales –como Menéame o Google– a los medios de prensa, conocida como ‘tasa Google’ o ‘canon AEDE’, ya que los beneficiados serían principalmente los diarios de los grandes grupos empresariales de prensa asociados a la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE).

Para la plataforma, incluir una compensación sobre el derecho de cita carece de sentido ya que una de las motivaciones del texto legal para implantar el canon es la generación de un perjuicio para el medio citado, pero este daño no existe.

Además, todos los agregadores de noticias permiten que los medios de prensa decidan si quieren o no ser indexados, por lo que podrían elegir no ser citados en vez de elegir que se les pague por ello.

También, al ser irrenunciable, “se limita el derecho moral” del creador sobre su propia obra, que pierde su derecho individual de disponer de su trabajo, y si el creador es una persona jurídica, también “se limita la libertad de empresa” al impedirle decidir que no quiere cobrar por ser citado o cuánto desea cobrar. Así, “se antepone un derecho económico al derecho individual del creador, algo que no ocurre en ningún ordenamiento jurídico”.

Los internautas recuerdan que “hay un buen número de editores que no comparten esta iniciativa” y que no quieren recibir compensación por ser citados, que esta gestión “se realiza a favor de entidades de ámbito privado”, que la Comisión Nacional de la Competencia (CNMC) se ha pronunciado en contra porque limita el emprendimiento y la competencia y, además, la ley “convierte a España en el primer país del mundo en limitar las licencias Creative Commons”.

El Canon por copia privada es contrario a la tendencia internacional

En la segunda enmienda, referida al artículo 25, los internautas piden que el canon por el derecho de copia privada se aplique directamente sobre la obra que se genera o bien que se elimine. Los internautas recuerdan que la actual reforma limita la copia privada al ámbito personal y que «la tendencia internacional» es la eliminación de los cánones, citando el caso de Inglaterra, que recientemente “ha legalizado la copia privada sin incluir ninguna compensación por este hecho”.

La plataforma ve más sentido en que el canon se aplique directamente sobre la obra original, ya que de esta forma “es cada autor quien la fija, quien la cobra y quien la percibe en su totalidad sin la necesidad de entidades intermedias”.

La implantación de estos cánones es para la plataforma “un anacronismo”, ya que “implica legislar obligaciones de pago a todos a favor de entidades privadas de gestión de derechos que representan tan solo a sus asociados. Como ejemplo, citan el caso del anterior Canon Digital, que beneficiaba tan solo al 3% de los autores, los asociados a las grandes entidades de gestión de derechos de autor.

También echan en cara al Partido Popular y a Mariano Rajoy el incumplimiento de su programa electoral, en el que se comprometió a suprimir el Canon Digital, mientras que está haciendo lo contrario al imponer un canon aún menos equitativo y más amplio, “generando ruido e inseguridad jurídica” en un momento en el que la UE trata de armonizar un mercado único digital para todos los países miembros.

Tags: Canon AEDE canon digital Creative Commons enmiendas internet Ley de Propiedad Intelectual Nacional Partido Popular PP senado tasa Google Todos Contra el Canon

Artículos relacionados

El fiscal reclama 18 años de cárcel para los exdiputados del PP De la Serna y Arístegui por pagar sobornos en Argelia
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Estado
  • Viral Postdigital

El fiscal reclama 18 años de cárcel para los exdiputados del PP De la Serna y Arístegui por pagar sobornos en Argelia

26 septiembre, 2025
Ione Belarra apoya la huelga del Sindicato de Estudiantes por Palestina: «El genocidio lo va a parar la gente decente»
1 min de lectura
  • Destacadas
  • Estado
  • Viral Postdigital

Ione Belarra apoya la huelga del Sindicato de Estudiantes por Palestina: «El genocidio lo va a parar la gente decente»

25 septiembre, 2025
La plataforma Parar la Guerra sale a la calle para exigir «el fin del genocidio y una Palestina libre»
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Estado
  • Internacional

La plataforma Parar la Guerra sale a la calle para exigir «el fin del genocidio y una Palestina libre»

13 julio, 2025

Novedades

Te pueden interesar

Bob Pop se ofrece para ser el próximo alcalde de Barcelona por los Comuns
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Local
  • Tendencias
  • Viral Postdigital

Bob Pop se ofrece para ser el próximo alcalde de Barcelona por los Comuns

6 octubre, 2025
Miles de personas marchan por toda España para pedir «alto al genocidio» en Gaza
5 min de lectura
  • Destacadas

Miles de personas marchan por toda España para pedir «alto al genocidio» en Gaza

6 octubre, 2025
Podemos denuncia ante la Audiencia Nacional a Netanyahu por el arresto de activistas de la flotilla
3 min de lectura
  • Destacadas

Podemos denuncia ante la Audiencia Nacional a Netanyahu por el arresto de activistas de la flotilla

6 octubre, 2025
​¡NO ACEPTAMOS EL TERROR! MAÑANA LA CALLE ES LA ÚNICA RESPUESTA.
2 min de lectura
  • Destacadas
  • Internacional
  • Noosfera
  • Opinión
  • Viral Postdigital

​¡NO ACEPTAMOS EL TERROR! MAÑANA LA CALLE ES LA ÚNICA RESPUESTA.

3 octubre, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • Bob Pop se ofrece para ser el próximo alcalde de Barcelona por los Comuns
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.