Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Destacadas
  • Trabajadores de empresas auxiliares del metal en Cádiz secundan masivamente una huelga con barricadas y cortes de vías
  • Destacadas
  • Economía
  • Sociedad

Trabajadores de empresas auxiliares del metal en Cádiz secundan masivamente una huelga con barricadas y cortes de vías

Redacción 10 noviembre, 2021 2 min de lectura
Comparte

Trabajadores del sector del metal, fundamentalmente de empresas de la denominada industria auxiliar, han iniciado en la madrugada de este martes una huelga, con un seguimiento, según CNT-AIT del 95 por ciento. Además, se han producido barricadas y cortes de carretera en algunas zonas de la provincia, principalmente en polígonos industriales o en la avenida de Astilleros de la capital gaditana

Éxito del primer día de #huelga del sector del #metal en Cádiz con un 95% de seguimiento. La #movilizacion paraliza las grandes empresas.

Mañana 10 de noviembre partirá una manifestación a las 10.00h desde la puerta del astillero de #Cádiz.

🔴 CNT AIT Chiclana
⚫️ CNT AIT Cádiz pic.twitter.com/NqBAFDLRrh

— AIT España (@AIT_Espana) November 9, 2021


Según ha manifestado el secretario provincial de la Federación de Industrias de UGT, Antonio Montoro, el 95 por ciento de los trabajadores que dependen del convenio están en huelga. Asimismo, ha señalado que con motivo de la huelga «las grandes empresas tractoras están prácticamente paradas no hay incidentes reseñables y los piquetes informativos están controlados».

Los sindicatos han convocado dos días de huelga (martes y miércoles) antes de ir a una huelga indefinida a partir del día 16 de noviembre, después de que no se llegara a un acuerdo entre patronal y sindicatos en el Sercla por un convenio colectivo que expiró el pasado 31 de diciembre de 2020.

Las diferencias en las posturas de ambas partes radica en el salario, ya que los portavoces sindicales reclaman que la subida en 2021 debe ser del dos por ciento, del 2,5 por ciento en 2022 y del tres por ciento en 2023, con revisión al IPC real todos los años en caso de ser superior, lo cual no es aceptado por los empresarios.

Para este miércoles hay convocada una gran concentración en la capital gaditana a partir de las 10,00 horas que partirá de la puerta e las astilleros hasta la sede de la patronal.

Artículos relacionados

La plataforma Parar la Guerra sale a la calle para exigir «el fin del genocidio y una Palestina libre»
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Estado
  • Internacional

La plataforma Parar la Guerra sale a la calle para exigir «el fin del genocidio y una Palestina libre»

13 julio, 2025
Trump anuncia aranceles del 30% a productos de la Unión Europea desde el 1 de agosto
1 min de lectura
  • Destacadas
  • Imperio

Trump anuncia aranceles del 30% a productos de la Unión Europea desde el 1 de agosto

13 julio, 2025
La mayoría de los europeos está de acuerdo en no comerciar con USA
1 min de lectura
  • Destacadas
  • Imperio

La mayoría de los europeos está de acuerdo en no comerciar con USA

10 julio, 2025

Novedades

Te pueden interesar

La plataforma Parar la Guerra sale a la calle para exigir «el fin del genocidio y una Palestina libre»
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Estado
  • Internacional

La plataforma Parar la Guerra sale a la calle para exigir «el fin del genocidio y una Palestina libre»

13 julio, 2025
Trump anuncia aranceles del 30% a productos de la Unión Europea desde el 1 de agosto
1 min de lectura
  • Destacadas
  • Imperio

Trump anuncia aranceles del 30% a productos de la Unión Europea desde el 1 de agosto

13 julio, 2025
La mayoría de los europeos está de acuerdo en no comerciar con USA
1 min de lectura
  • Destacadas
  • Imperio

La mayoría de los europeos está de acuerdo en no comerciar con USA

10 julio, 2025
Miles de personas toman las calles de Madrid en el Orgullo más multitudinario de Europa
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Local
  • PostLGTBI

Miles de personas toman las calles de Madrid en el Orgullo más multitudinario de Europa

8 julio, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • La plataforma Parar la Guerra sale a la calle para exigir «el fin del genocidio y una Palestina libre»
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.