Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Destacadas
  • El trabajo a tiempo parcial se sitúa en la cifra más alta de la última década: casi 2,9 millones de personas
  • Destacadas
  • Economía

El trabajo a tiempo parcial se sitúa en la cifra más alta de la última década: casi 2,9 millones de personas

Redacción 20 marzo, 2019 2 min de lectura
Comparte

Cerca de 2,9 millones de ocupados (2.894.800) tenían en 2018 un contrato a tiempo parcial, cifra un 3,2% superior a la de 2017, cuando la cifra registrada fue de 2.805.400 trabajadores a tiempo parcial, según un informe de Randstad, que señala que se trata de la cifra más alta registrada en los últimos diez años.

>

En cuanto a la tasa de ocupación a tiempo parcial en estos diez años, ha evolucionado desde el 12,3% de 2008, creciendo sin freno hasta llegar al 16,1% de 2014, momento a partir del cual bajó ligeramente en 2017 situándose en el 14,8% que se mantiene para 2018 a pesar de que hay más personas trabajando a tiempo parcial, porque la base sobre la que se calcula este indicador contempla el conjunto de personas con empleo actualmente, desde el 25,8% de paro de 2014.

Por edades, Randstad destaca en su informe que, a menor edad del profesional, mayor es la tasa de ocupación a tiempo parcial. Así, el 37,4% de los trabajadores menores de 25 años tiene jornada parcial, seguido de los ocupados de entre 25 y 45 años (15%) y los mayores de 45 (12%).

>

Por comunidades autónomas, Extremadura es la región que muestra una mayor tasa de ocupados a tiempo parcial, con un 16,5%, seguida de País Vasco (16,4%); Navarra (16,2%); Andalucía y Aragón (15,9%); Castilla y León (15,7%), Comunidad Valenciana (15,4%), Asturias (15,3%); Cantabria (15,2%); Murcia (15,1%), y La Rioja (15%). Las tasas más bajas se dan en Catalunya (14,6%), Castilla-La Mancha (14,1%), Canarias y Galicia (13,9%), y Baleares y Madrid (13%).

En términos absolutos, Catalunya, con 495.400 ocupados a tiempo parcial, Andalucía (492.100) y Madrid (395.100) son las regiones con más trabajadores en esta modalidad de jornada. En el lado opuesto se sitúan La Rioja (20.800), Cantabria (36.700) y Navarra (46.200), con el menor número de profesionales a tiempo parcial.

«El empleo a tiempo parcial suele ser un indicador positivo de la dinamización del mercado laboral», considera en el informe Luis Pérez, director de Relaciones Institucionales de Randstad, quien afirma que «la contratación a tiempo parcial puede funcionar como una oportunidad para crear nuevos puestos de trabajo y reducir los índices de paro».

Tags: economía empleo

Artículos relacionados

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
3 min de lectura
  • Economía
  • Educación
  • Viral Postdigital

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias

4 noviembre, 2025
Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025

Novedades

Te pueden interesar

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
3 min de lectura
  • Economía
  • Educación
  • Viral Postdigital

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias

4 noviembre, 2025
Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025
Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween
4 min de lectura
  • Destacadas

Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween

2 noviembre, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.