

El último informe presentado por la ONG Oxfam Intermón, enfocada en la lucha contra la pobreza, pone en evidencia el injusto sistema recaudatorio español, según el cual el 90% del total de los impuestos son aportados por las familias, mientras que tan solo el 2% procede de las grandes empresas, a pesar de corresponder a grandes fortunas que además presentan el 72% del fraude fiscal.
Los responsables de Oxfam Intermón han pedido este miércoles al Gobierno que acometa una reforma fiscal que permita financiar adecuadamente las políticas sociales tras los ajustes sufridos, ya que, con el actual sistema, las familias aportan casi 50 veces más a las arcas públicas que las grandes empresas.
Actualmente, según Cavero, sólo el IRPF es el impuesto que garantiza la progresividad del sistema, es decir que aquellos que tienen más contribuyan proporcionalmente al erario público, mientras que el IVA y los impuestos especiales «son regresivos». Además, desde 2007, el tipo general del impuesto sobre sociedades es del 30% para las grandes empresas y del 25% para las pymes. Sin embargo, el tipo efectivo que soportan, lo que realmente pagan sobre sus beneficios, es «muy inferior».
El informe destaca los beneficios fiscales concedidos a las empresas en 2011 (28.210 millones), que el 80% de esta cantidad correspondió a las grandes empresas y que estas, sin embargo, abonaron 3.012 millones en impuestos de sociedades.
El 72% del fraude fiscal (43.0000 millones) en España corresponde a grandes fortunas y empresas, con lo que, según Cavero, es «mucho más eficiente» atajar el fraude por esta vía que por otras con menor repercusión. La economía sumergida, estimada en un 25%, y el fraude fiscal está haciendo, según Cruzado, que España pierda con respecto a otros países de la UE una media de 40.000 millones.
Ante esta situación, según Cruzado, se debería reformar la Agencia Tributaria para, entre otras cosas, dedicar más medios a la investigación e inspección ya que ahora sólo se destina el 20%.
Otra medida que aconsejan es la supresión de las EVE (Entidades de Tenencia de Valores Extranjeros), que permiten a multinacionales extranjeras radicadas en España no pagar impuestos por los beneficios obtenidos en el extranjero, pero sí recibir ayudas y rebajas fiscales aquí por sus supuestas pérdidas. (EFE)
more recommended stories
El Congreso debatirá la regularización de unos 500.000 migrantes gracias a una Iniciativa Legislativa Popular
La campaña ‘Esenciales’, que moviliza a.
Vox rabioso, por el asesinato de un sacerdote, culpa a toda la inmigración de ello
Vox ha tardado apenas una pocas.
Ayuso dice que Sánchez quiere una «república federal, laica y plurinacional» y pasa lo que pasa
El PP de Madrid e Isabel.
Procesado Francisco Serrano, exlíder de Vox en Andalucía, acusado de defraudar 2,5 millones en ayudas públicas
El auto del magistrado señala que.
Amplísima subida de Podemos en las encuestas por la ley del ‘solo sí es sí, PSOE, PP y Vox caen súbitamente
Podemos unido se beneficiaría de la.
Expediente disciplinario a dos sindicalistas y miembros de Vox por» intimidar, coaccionar y acosar» de forma reiterada
La Empresa Municipal d’Aigües i Clavegueram.
El Congreso reactiva el jueves la ponencia sobre la ‘ley mordaza’ con intención de llevarla a comisión antes de febrero
El Congreso celebrará este jueves una.
Liberadas 17 mujeres «esclavizadas» obligadas a prostituirse 24 horas al día y a drogarse en Sevilla
La Policía Nacional ha liberado a 17.
«¿Cuánto tiempo va a tardar en arruinarnos?»: se hace viral en Twitter la pregunta de un taxista que ha dejado a Ayuso con esta cara
¿Cuánto tardarán en arruinarse los taxistas?.
El Gobierno advierte a los supermercados: habrá sanciones si no repercuten la bajada del IVA
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia.
217 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment