

Varias de las medidas de austeridad incluidas en los presupuestos generales de 2013 de Portugal han sido declaradas ilegales por el Tribunal Constitucional luso, anulándose así algunos de los recortes impuestos como consecuencia del rescate financiero del país. Sin embargo, los jueces portugueses sí han ratificado la legalidad de otra media docena de medidas encaminadas a la reducción del déficit dentro de los presupuestos con los recortes más duros de la historia de Portugal.
Las medidas que el Tribunal Constitucional portugués ha declarado inconstitucionales son cuatro, por encontrarlas discriminatorias, y son referidas a la eliminación de una de las pagas extras de los funcionarios y los pensionistas y a los recortes en los subsidios por enfermedad y desempleo, medidas muy similares a las ya adoptadas también en España por el mismo motivo y del mismo modo, es decir, con el único respaldo de la mayoría absoluta del partido conservador en el Gobierno.
Las denuncias contra los presupuestos generales lusos habían sido múltiples y fueron presentadas por los partidos de la oposición, principalmente el Socialista, el Comunista y el Bloque Izquierda, pero también por el Defensor del Pueblo e incluso, en el caso de tres de las medidas, por el propio Presidente de la República, Aníbal Cavaco Silva, del mismo partido gobernante, que ya había presentado objeciones ante las mismas, lo que no impidió su entrada en vigor.
La decisión judicial ha supuesto un duro golpe para el primer ministro, Pedro Passos Coelho, ya que implica que las arcas públicas dejarán de ingresar los más de 1.000 millones de euros previstos con el ahorro de los recortes, además de tener que devolver a los portugueses afectados la cantidad que ya les había sido sustraída, puesto que el Tribunal Constitucional estima que su resolución tiene carácter retroactivo y se ha de aplicar desde el 1 de enero pasado, ya que, en palabras del presidente del Tribunal, “es la ley la que tiene que adaptarse a la Constitución y no al contrario”.
Esta situación ha forzado a Passos Coelho a convocar un Consejo de Ministros extraordinario para tratar de encontrar otro modo de cumplir los objetivos fijados por la Troika para el rescate de Portugal, que ya cerró 2012 con un déficit público muy superior al 5% que el FMI y la UE pedían.
Portugal se enfrenta ahora a un momento político complicado en el que se cuestiona la estabilidad del Gobierno con la posibilidad de unas nuevas elecciones anticipadas, después de la dimisión del ministro adjunto Miguel Relvas -tras la acusación de haber obtenido su título universitario de forma fraudulenta-, y de la moción, superada, de censura contra el gobierno planteada por toda la oposición recientemente en la Asamblea de la República. A pesar de ello, el presidente Cavaco Silva considera que la sentencia no afectará al Ejecutivo, al que defiende y ve “legitimado para seguir gobernando”.
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.
296 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment