
«Defiéndete contra las tasas judiciales, las privatizaciones, los expedientes de despido salvaje y la falta de protección al desempleo«, la Cumbre llama a la participación para rechazar las medidas que afectan a la inmensa mayoría de la población, en especial las que atentan contra «los más débiles».
Las organizaciones de la Cumbre Social han hecho un nuevo llamamiento a la ciudadanía para que participe en las movilizaciones convocadas para hoy lunes en casi todas las ciudades del Estado y contra la política económica del Gobierno.
Los organizadores consideran que las medidas del Gobierno central y de las comunidades autónomas infringen derechos sociales y colectivos y desmantelan prestaciones y servicios esenciales.
Además, señalan que con sus políticas impiden el acceso a la justicia, no dan soluciones a los desahucios, imposibilitan una sanidad y educación públicas, universales y gratuitas, recortan la atención a la dependencia y que no revalorizan las pensiones para el año que viene.
Por ello, la Cumbre insiste en la necesidad de que el Gobierno convoque un referéndum y exige que se «atienda la voz de los ciudadanos como demanda un giro de su política tan radical y al servicio de Europa y de los mercados financieros».
Los sindicatos también presentarán hoy la solicitud del recurso de inconstitucionalidad ante la Oficina del Defensor del Pueblo contra el decreto de recorte en las pensiones aprobado por el Gobierno.
Durante toda esta semana, pensionistas y jubilados se han movilizado en casi todas las comunidades autónomas para protestar contra la bajada de las pensiones.