Saltar al contenido

Desde una perspectiva independiente

Menú principal
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Inicio
  • Economía
  • Las grandes empresas solo tributaron al 5,3% a pesar de la subida de impuestos generalizada a las familias
  • Economía
  • Viral Postdigital

Las grandes empresas solo tributaron al 5,3% a pesar de la subida de impuestos generalizada a las familias

C. Costa 12 agosto, 2014 2 min de lectura
Comparte

Pese a que el 2012 fue el año qué más subidas fiscales sufrió el impuesto de sociedades, las grandes empresas del Ibex 35 tributaron solo el 5’3% de sus beneficios. Los datos extraídos del Informe Anual de Recaudación de la Agencia Tributaria (AEAT) indican que, una vez más, la ley tributaria favorece a los grandes grupos empresariales frente la pequeña y mediana empresa.

Las grandes empresas solo tributaron al 5,3% a pesar de la subida de impuestos generalizada a las familiasEl grueso de las empresas españolas ingresó en 2012 un resultado positivo de 65.598 millones de euros frente a los 72.106 que registraron los grandes grupos. Sin embargo, tras aplicar los procedimientos y calcular la factura fiscal de las grnades empresas, el total a pagar se sitúa en 4.110 millones de euros, menos de la mitad de lo que han de pagar el resto de empresas -con menores beneficios- y 17 veces menos que lo que pagaron las familias como IRPF en ese mismo año.

En 2011 el tipo efectivo de las grandes empresas se situó en un 3,8%, pero en 2012 se incrementó en un 38,5%. No obstante, el tipo efectivo del conjunto de todas las empresas en 2012 era del 10,9% frente al 9,1% del 2011. La Agencia Tributaria ha informado de que en 2013 volvió a ascender hasta llegar a un 12,4%, pero continuaría siendo un tipo más bajo al imponible a las familias, un 12,73% de la renta bruta.

La justificación que Hacienda ofrece para explicar el desequilibrio en el sistema de tributación pasa por señalar que la recuperación de beneficios y la ampliación de la base del impuesto “tendieron a elevar los pagos fraccionados de las sociedades cuyos pagos a cuenta se definen en función de los beneficios del ejercicio”. Otras circunstancias negativas que propiciaron el desequilibrio fueron: el incremento en la cantidad de las devoluciones realizadas, el adelanto de ingresos en los pagos del impuesto de 2012 y los ingresos por actas de inspección.

Desde el Ministerio de Hacienda se afirma que la reforma fiscal elevará el tipo efectivo que pagan las grandes empresas al 12%, en lugar del 9% actual. No obstante, este anteproyecto también rebaja el tipo nominal de los grupos empresariales del 30% al 25%.

Tags: agencia tributaria economía familias grandes empresas Hacienda impuestos IRPF montoro

Artículos relacionados

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
3 min de lectura
  • Economía
  • Educación
  • Viral Postdigital

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias

4 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025
Bob Pop se ofrece para ser el próximo alcalde de Barcelona por los Comuns
3 min de lectura
  • Destacadas
  • Local
  • Tendencias
  • Viral Postdigital

Bob Pop se ofrece para ser el próximo alcalde de Barcelona por los Comuns

6 octubre, 2025

Novedades

Te pueden interesar

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
3 min de lectura
  • Economía
  • Educación
  • Viral Postdigital

Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias

4 noviembre, 2025
Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»
3 min de lectura
  • Destacadas

Asociaciones de víctimas de la dana tachan de «indigna» la declaración de Mazón y piden su entrada en «prisión»

3 noviembre, 2025
Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»
6 min de lectura
  • Destacadas
  • Plurinacionacional
  • Viral Postdigital

Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat: «Ya no puedo más»

3 noviembre, 2025
Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween
4 min de lectura
  • Destacadas

Mientras gobierno de EU sigue cerrado, Trump celebra extravagante fiesta de Halloween

2 noviembre, 2025

Desde una perspectiva independiente

Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Secciones

Lo último

  • Formación no es trabajo: Yolanda Díaz presenta una ley contra la esclavitud de las becarias
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
  • Destacadas
  • Estado
  • Sociedad
  • Economía
  • Local
  • Viral Postdigital
  • Internacional
  • Noosfera
  • Plurinacionacional
  • Sistema en crisis
  • Imperio
  • Ciencia y Medio Ambiente
  • Educación
  • Salud
  • Música
Los contenidos de Postdigital se publican bajo licencia CC by-SA: Creative Commons atribución-compartir igual, la más libre de todas las licencias Creative Commons. | MoreNews por AF themes.